EXCLUSIVA DE ABC

Un juez deja en libertad a un monitor de colegio detenido por abusos a niños de entre cuatro y diez años

Los Mossos encontraron en su casa numerosas bolsas de plástico con calzoncillos infantiles

El magistrado ya puso en libertad el año pasado a un miembro de la «manada de Sabadell» que luego se fugó

Imagen de archivo de un colegio Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Monitor de colegio, fetichista y presunto abusador de menores. Ese es el perfil de O. R., de 25 años , detenido el pasado miércoles por los Mossos d'Esquadra en la comarca del Vallés occidental (Barcelona) como sospechoso de haber realizado tocamientos y fotografías íntimas a niños de entre cuatro y diez años en un colegio de esa zona. Los agentes habían recibido una decena de denuncias de padres tras explicarles el director del centro lo que habían descubierto.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell, Marcos Melendi , lo ha dejado esta mañana en libertad con medidas cautelares, pese a las evidencias halladas por los investigadores. La Fiscalía pidió su infreso en prisión sin fianza . Este magistrado es el instructor de la violación en grupo sufrida por una joven el año pasado a manos de la conocida como "manada de Sabadell" . Entonces también puso en libertad con medidas cautelares a uno de los sospechosos, de nacionalidad marroquí, que poco después se fugó.

El director del colegio en el que supuestamente se produjeron los abusos tuvo conocimiento de los hechos a principios de enero, según fuentes policiales, pero hasta ahora no había denunciado. La medida que tomó el centro fue despedir al monitor, que trabajaba en el comedor escolar y también había sido instructor en los campamentos y colonias organizadas por el colegio.

Desde que descubrió lo que ocurría el director asegura que aplicó el protocolo y empezó a hablar con los padres de los niños que podrían haber sido víctimas del individuo. Algunos progenitores fueron atando cabos y relacionando los cambios que habían notado en sus pequeños con lo que les contó el responsable del centro. Una decena de familias denunciaron en la comisaría de Mossos de la zona los hechos y los agentes detuvieron de inmediato al sospechoso.

Oriol R. accedió al registro de su vivienda y en ella los investigadores encontraron un pendrive, material informático, cámaras de fotos que están pendientes de análisis y un elemento fetichista y perturbador: varias bolsas con calzoncillos de niños , cuidadosamente doblados. Los agentes pusieron a disposición judicial al detenido ayer por la mañana. El titular del juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell acordó prorrogar la detención para que los investigadores siguieran tomando declaraciones e indagando.

Podría haber trabajado en otro centro

Hay sospechas, por ejemplo, de que el individuo haya estado trabajando en otro centro desde que lo echaron del colegio en enero y no se descarta que pueda haber más víctimas.

El detenido volvió anoche a la comisaría para seguir con más diligencias y esta mañana ha pasado a disposición judicial. El juez Marcos Melendi lo ha dejado en libertad , pese a que la fiscalía pidió su ingreso en prisión sin fianza. El monitor tendrá que comparecer cada viernes en el juzgado, no puede abandonar España y debe entregar su pasaporte. Además se le prohíbe acceder a la escuela y acercarse a menos de 400 metros de la misma, así como de comunicarse con ella por cualquier medio. El juez le apercibe de que si incumple cualquiera de esas obligaciones podrá adoptar otras medidas, incluido su ingreso en prisión.

El juez quiere esperar a que se explore a los niños por parte de forenses y psicólogos especializados en lugar de tomar como referencia las declaraciones de los padres basadas en lo que les han contados sus hijos, de muy corta edad. Las declaraciones de los compañeros de trabajo del monitor no son concluyentes, según el magistrado. El detenido negó haber cometido cualquier conducta inadecuada y alegó que guardaba la ropa interior porque era la que "perdían" los menores y la conservaba por si la reclamaban los padres . Lo habitual es que la hubiera depositado en el colegio.

Hace justo un año este mismo juez acordó dejar en libertad a dos de los nueve investigados por la violación múltiple de una joven de 18 años en una sucursal bancaria abandonada de Sabadell. Uno de los tres supuestos autores materiales de la agresión sexual quedó en libertad con cargos y poco después se fugó. La decisión fue cuestionada por la Fiscalía y la acusación particular. El informe toxicológico emitido más tarde incrimina al huido. De los tres supuestos autores solo uno está en prisión; el segundo huyó y el tercero aún no ha podido ser identificado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación