El juez del caso Morodo analiza a puerta cerrada las cartas del chavista que se suicidó tras declarar

El que fue secretario de Entes Corporativas de la petrolera estatal venezolana se quitó la vida tras anunciar al juez que colaboraría con la justicia

Morodo, a un jerarca chavista: «Me dices con quién tendría que contactar mi amiga»

El exembajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, en la Audiencia Nacional EFE

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha resuelto analizar a puerta cerrada dos cartas que dejó antes de suicidarse Juan Carlos Márquez, el que fue responsable de entes corporativos de la petrolera estatal venezolana (Pdvsa) y cuya firma está en buena parte de los pagos que recibieron las empresas del ex embajador español Raúl Morodo y su hijo Alejo, según las pesquisas, por falsos servicios de consultoría.

Marquez se quitó la vida en un hotel en julio de 2019, horas después de declarar ante el entonces juez del caso, Santiago Pedraz, y expresar su disposición a colaborar con la justicia. Su muerte repentina se presta por ello a todo tipo de sospechas y teorías, pues se suponía que iba a tirar de la manta en un asunto tan delicado como lo es el saqueo de Pdvsa . El hecho es que tanto el forense que le reconoció como el juzgado de Alcobendas (Madrid) que analizó el suceso llegaron a la conclusión de que se trataba de un suicidio y en su entorno más cercano aquel final no extrañó del todo.

De acuerdo a las fuentes de la investigación consultadas por ABC, Márquez dejó dos cartas en la habitación que fueron recogidas por el juez que levantó el cadáver y que han estado lacradas y bajo custodia durante la investigación por su muerte sin que sus familiares hayan llegado a tener acceso al contenido.

Se desconoce así, hasta ahora, si se trata de meros escritos de despedida e índole personal o si contienen algún tipo de información o revelación que pudiera ser trascendente para el caso Morodo, sobre todo porque Márquez había anunciado su intención de seguir declarando al respecto.

Esa es la razón por la que la defensa del difunto en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional pidió al juez que requiriese las cartas al juzgado de Alcobendas y las analizase, eso sí, a puerta cerrada para no causar más daño ni a su madre ni a su viuda. Se trata de averiguar si dejó escrito algo que pueda ser de interés en la investigación sobre las presuntas actividades corruptas del ex embajador y su familia.

También si algún detalle sirve en descargo de la que fue su mujer y que está igualmente investigada por las cuentas y la documentación en la que aparece como beneficiaria de fondos que manejaba su marido. Ella, en su turno ante el juez, se desmarcó de las actividades de Márquez dentro y fuera de Pdvsa. Refirió además que tenía problemas con el alcohol y que en alguna ocasión había amenazado con suicidarse.

Seis meses más para indagar

Abascal ha recibido ya la documentación procedente del Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas, dos cartas que ha puesto bajo custodia del Letrado de la Administración de Justicia. Serán abiertas, analizadas y sólo se incorporará a la causa aquello que tenga relación, si es que lo hay. El resto será expurgado de acuerdo a las condiciones que el mismo instructor ha establecido.

Entre tanto, el juez ha resuelto prorrogar seis meses más la investigación para poder practicar las «abundantes diligencias pendientes de ejecución» entre las que figuran «periciales, documentales» e informes de la UDEF, así como las comisiones rogatorias libradas a Estados Unidos, Andorra y Suiza, que se han ido ampliando a medida que los   peritos de la Agencia Tributaria han ido analizando documentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación