El juez del caso Gali desestima la petición de Laya, que tendrá que declarar de forma presencial

La exministra de Asuntos Exteriores, que no ejerce trabajo remunerado, pidió declarar por videoconferencia alegando «compromisos profesionales»

La exministra, pocos días antes de su cese EFE
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez del caso Gali ha desestimado la petición en la que la exministra Arancha González Laya solicitaba declarar por videoconferencia alegando «compromisos profesionales», un argumento llamativo porque, como ya informó ABC, la que fuera titular de Asuntos Exteriores hasta el pasado mes de julio no desempeña en la actualidad ningún trabajo remunerado. Si hubiera declarado de forma remota, Laya habría evitado la foto entrando como imputada en los juzgados de Zaragoza y vérselas físicamente ante el magistrado y los abogados de las acusaciones.

La cita ante el juez está prevista para el lunes 4 de octubre. Tendrá que responder por la entrada clandestina en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali . El juez ha apreciado indicios de delito en esta operación del Gobierno, cuya ejecución fue coordinada por el gabinete de Laya. La acusación popular que ejerce el abogado Antonio Urdiales ha presentado un escrito ante el juez en el que se opone a permitir que la exministra declare por videoconferencia y tacha de «oportunista» su pretensión.

Las diligencias indagan la posible comisión de los delitos de prevaricación, falsedad y encubrimiento. Gali fue introducido por la Base Aérea de Zaragoza, con el concurso del Estado Mayor del Ejército del Aire, sin someterlo a los controles de fronteras y pasaportes , y sin quedar registrada su entrada en España. El Ministerio del Interior desplegó un dispositivo de seguridad específico para dar cobertura a su traslado e ingreso en el hospital de Logroño.

Gali llegó a España el día 18 de abril en un avión de la Presidencia de Argelia. Fue ingresado en el hospital público de Logroño bajo identidad falsa. Estaba enfermo de Covid. El 2 de junio salió de España, de vuelta a Argelia, a través del aeropuerto de Pamplona. Tampoco fue sometido a los controles de pasaportes y, a los policías que le acompañaron, les indicó que iba indocumentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación