El juez atribuye a Galán «la iniciativa» de contratar a Villarejo y mantiene la imputación
Un error del Juzgado 'salva' por unos minutos al presidente de Iberdrola
Archivada la causa para tres directivos al no acreditarse su participación
Viernes movido en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que gobierna el caso Villarejo. Un error en la redacción de un auto ha dado por archivado el caso para el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, con el consecuente impacto en acusaciones y defensas, que no entendían una decisión así cuando en sus últimos escritos el juez Manuel García Castellón ha venido apuntando que aprecia indicios de delito y cuando acababa además de acordar una nueva declaración del testigo clave en este asunto, José Antonio Del Olmo, de quien se esperan más revelaciones. Solventado el fallo, el instructor ratificaba esa postura: sospecha que él tuvo «la iniciativa» de contratar a empresas del comisario y que estuvo informado de sus actividades.
El problema ha estribado, de acuerdo a las fuentes consultadas, en un error en los nombres a lo largo de la argumentación jurídica de uno de los autos dictados este viernes en la pieza sobre Iberdrola, que debía disponer sobre la petición de sobreseimiento de Galán pero en realidad, se refería al exdirector general de Negocios de Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles , que sí ha sido exonerado.
Aunque la parte dispositiva decía claramente que se rechazaba la petición de Galán, en los razonamientos se mezclaba su nombre con el de Martínez Córcoles, como cuando atribuye al presidente de Iberdrola el cargo que su exdirectivo ocupaba en las fechas objeto de investigación.
Recogía, entre otras, esta afirmación: «A la vista de las diligencias practicadas y conforme a lo anteriormente expuesto mantener la imputación de José Ignacio Sánchez Galán sería contrario al principio de culpabilidad (no hay prueba alguna de dolo o culpa) y de la presunción de inocencia (no existe indicio alguno tras las diligencias practicadas ni de la posición de dominio del hecho». Pero en realidad, estaba hablando de Martínez Córcoles.
El instructor ha ordenado dictar un auto de corrección de errores para subsanar lo sucedido, de manera que este directivo tenga claro que es él quien termina exonerado. Al margen, había ya contestado en otro escrito a la petición de Sánchez Galán rechazando el sobreseimiento que pedía porque persisten indicios contra él.
Su declaración «no desvirtúa» los indicios
Afirma que «aunque no hay ningún documento, escrito, sonoro o de imagen, que acredite directamente que el Sr. Villarejo fue contratado por orden suya, o que evidencie de forma inequívoca que supiera que tenía la condición de Comisario en activo al ser contratado, hay indicios de los que puede desprenderse que la iniciativa de llevar a cabo dicha contratación tuvo que partir de José Ignacio Sánchez Galán , y que este fue informado con detalle de los resultados de las gestiones del grupo CENYT». Y alguna de ellas, dice el juez, «conllevaba información difícilmente obtenible de no haber mediado la intervención de funcionarios públicos».
Según expone el instructor, «la declaración como investigado» de Galán «no han permitido desvirtuar» esos indicios, por lo que entiende que debe mantenerse la imputación y no procede archivar para él la causa.
No ha ocurrido lo mismo con el ex presidente de Iberdrola España Fernando Becker, el mencionado ex consejero-director general de Negocios Francisco Martínez Córcoles y el ex jefe de Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo. Para todos se ha archivado el caso porque el juez, tras escucharles en declaración, ha llegado a la conclusión de que no se acredita que tuviesen responsabilidad en este asunto. Para la Fiscalía Anticorrupción no procedía en este momento resolver ninguna solicitud de archivo, ni la de estos tres exdirectivos ni la de Sánchez Galán.
En otra resolución dictada también este viernes y a la que tuvo acceso ABC, el juez c ita a la directora de cumplimiento de Iberdrola Renovables y su homóloga en la matriz Iberdrola S.A., quien hizo un informe interno sobre la reacción en la compañía tras las primeras publicaciones en prensa sobre la relación de la eléctrica y las empresas de Villarejo. Están citadas para el 21 de abril, poco después de que vuelva al juzgado el testigo clave en este asunto, el exdirectivo José Antonio Del Olmo, que pidió volver a declarar y lo hará el 18 de abril.