El juez abre la vía para juzgar al exdirigente socialista Francesc Triay y al empresario Díaz Ferrán
El magistrado ha concluido la instrucción del caso Mar Blau, en el que se investigan presuntas irregularidades en varias adjudicaciones realizadas por la Autoridad Portuaria de Baleares
El titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Palma, Antoni Rotger , ha dictado este viernes el auto de pase a procedimiento abreviado del denominado caso Mar Blau , en el que se investigan varios presuntos delitos contra la Administración. Dichos delitos habrían sido cometidos en varias adjudicaciones y actuaciones de altos cargos de la Autoridad Portuaria de Baleares entre 2005 y 2008.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) a través de un comunicado, este auto supone la finalización de la instrucción, si bien cabe la posibilidad de solicitar excepcionalmente la práctica de diligencias complementarias.
El auto dispone que se continúe el procedimiento contra trece personas, entre ellas el que fuera presidente de la Autoridad Portuaria, el socialista Francesc Triay , y el empresario y expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán , así como altos funcionarios de la Autoridad Portuaria y otros empresarios. Se les imputan los delitos de alteración de precios de concursos y subastas públicas, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.
Triay fue el candidato al Govern por el PSOE en las elecciones autonómicas de 1987 y también en las de 1995, imponiéndose en ambas el popular Gabriel Cañellas. A lo largo de su dilatada trayectoria política, Triay fue también diputado en el Congreso , diputado regional y diputado insular, así como secretario general del PSOE balear. Con posterioridad, Triay fue el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares en dos mandatos, entre 1999 y 2003, y posteriormente entre 2007 y 2011, cuando en el Ejecutivo regional gobernaron sendos «pactos de progreso» presididos por el socialista Francesc Antich .
Según el relato de los hechos realizado por el instructor del caso Mar Blau , en la Autoridad Portuaria se habrían llevado a cabo una serie de actuaciones entre 2005 y 2008 que presuntamente supusieron la alteración de los concursos de adjudicación de la gestión de puestos de amarre en el puerto menorquín de Mahón. Asimismo, se habría facilitado información privilegiada a una empresa como adjudicataria de un concurso del p uerto de la Sabina de Formentera . Todo ello, según el juez, supuestamente a cambio de dádivas.
Las indagaciones se iniciaron a finales de 2010 por parte del Juzgado de Instrucción número 8 y del Ministerio Público. Inicialmente, se investigaba sólo el desarrollo del concurso público convocado en la legislatura 2003-2007 para la gestión de los amarres del Club Marítimo de Mahón. En aquel momento, la Autoridad Portuaria estaba presidida por el popular Joan Verger, ya fallecido. El concurso convocado fue ganado por Trapsa Yates —empresa de la que era accionista Díaz Ferrán —, si bien dicha empresa tuvo que esperar hasta 2008 para que se confirmase que efectivamente había sido así.
El auto dictado este viernes por el juez otorga un plazo de diez días al Ministerio Público y a las acusaciones particulares personadas en el caso para que presenten un escrito solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa. La resolución dictada este viernes no es firme y contra ella cabe recurso ante el mismo juez o ante la Audiencia Provincial.
Noticias relacionadas