Don Juan Carlos: Dos frentes judiciales y dos años de filtraciones

Las acusaciones pivotan sobre dos fundaciones en el exterior y las comisiones del AVE

Coronavirus en directo, últimas noticias

Don Juan Carlos, en una imagen de archivo EFE / VIDEO: AT

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Don Juan Carlos ha elegido a un fiscal Anticorrupción en excedencia , Javier Sánchez-Junco Mans , para que, en el ejercicio del derecho a la defensa, dé cuenta públicamente de las informaciones que le pueden afectar y se consideren procedentes.

No parece una elección baladí, pues las dos causas en las que le intentan involucrar tienen que ver con fundaciones y cuentas en el extranjero en las que, cuando menos, habría depositado capitales fuera del radar de la Hacienda española.

Por un lado, con Don Juan Carlos se habría topado la Fiscalía de Suiza en su investigación sobre los gestores Arturo Fasana y Dante Canónica . Por otro, está en el camino abierto por la Fiscalía Anticorrupción española sobre comisiones que presuntamente se abonaron, repartieron y quizá blanquearon, a cambio de la adjudicación del contrato del AVE a La Meca a un consorcio español. En ambas diligencias hay un denominador común: Corinna Larsen.

La otrora amiga de Don Juan Carlos y ahora aliada del «enemigo público número uno», el comisario José Manuel Villarejo , es el nexo en ambos casos. Fue ella quien le contó en junio de 2015 que el Rey Juan Carlos se habría llevado comisión por el AVE. También afirmó que un primo del Monarca y ella misma le hacían de testaferros. La Audiencia Nacional abrió causa y casi sobre la marcha, la cerró. No había pruebas y además, Don Juan Carlos era inviolable cuando supuestamente se produjeron los hechos . Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción sigue investigando los pagos.

Cuentas en Suiza

El fiscal suizo Yves Bertossa supo de aquello y la Audiencia Nacional le facilitó los audios. Eso le ha llevado a ampliar sus pesquisas a la fundación de Álvaro de Orleans, abierta por Canónica y Fasana en Liechtenstein. La documentación a la que tuvo acceso ABC indica que Don Juan Carlos figura allí como beneficiario , igual que en cuarto grado Don Felipe y en quinto, sus hermanas. Cabe recordar que no se necesita conocimiento ni consentimiento de un tercero para darle esta condición.

Este sería el caso de Fundación Lucum, una offshore de Panamá a la que ha llegado Bertossa desde Suiza. Los documentos que se han ido filtrando indica que fue creada en 2008, engordó con 100 millones de euros de Arabia Saudí y se liquidó en 2012, tras una transferencia de 65 millones a Corinna que ella atribuye a «un regalo» de Don Juan Carlos.

El goteo de revelaciones se sucede desde que en 2018 se difundieron los audios, pero el vaso se ha colmado este fin de seman a,con la publicación en el británico The Telegraph de que Don Felipe también constó como beneficiario.

No es casual que la Casa del Rey se enterase en 2019 por una carta del despacho de abogados Kobre&Kim, según explicaba el comunicado difundido ayer por Zarzuela. Es el mismo que representa a Corinna ahora que amenaza con querellarse contra Don Juan Carlos en Reino Unido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación