Jóvenes del PP piden cambios, primarias y representantes «limpios»
Nuevas Generaciones de Baleares aprueba una declaración exigiendo «defender el programa» del partido incluso «desde la oposición»
![Un momento del encuentro de Nuevas Generaciones de Baleares](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/21/NNGG-baleares--620x349.jpg)
Jóvenes de Nuevas Generaciones del PP en Baleares aprobaron este sábado la Declaración del 20 de febrero, un documento de 17 puntos en los que exigen «cambios reales y profundos al Partido Popular» debido a que, a juicio de la organización juvenil, no se puede «continuar huyendo de los cambios reales y profundos que exige la ciudadanía a los partidos políticos». La declaración ha sido aprobada con el 82 por ciento de los votos emitidos, según informa la organización en un comunicado publicado en su web .
El documento se ha aprobado en la clausura de la conferencia política de Nuevas Generaciones, celebrada en Binissalem. Trs celebrar asambleas comarcales en distintas islas, afiliados de base han analizado la actualidad política y han realizado sus sugerencias. Este trabajo «desde abajo» ha llevado a las 17 conclusiones recogidas en el documento: entre los cambios que se exigen, están la puesta en marcha de un sistema de primarias bajo la fórmula «un militante, un voto».
También se exige que el partido tenga «unos representantes con un pasado, presente y previsión de futuro limpio », con un «nivel de enseñanza alto y trayectoria profesional al margen del servicio público» para aquellos que tienen responsabilidades orgánicas. Sugieren la limitación de mandatos a dos legislaturas, así como una «revisión de los estatutos y posicionamiento ideológico».
Los jóvenes populares de Baleares creen «imprescindible» que el partido mantenga reuniones periódicamente, «y no sólo antes de las elecciones» , con sindicatos, partidos políticos y organizaciones cívicas, para «consensuar posturas». Lo que no impide que exijan también que se defienda el programa electoral «desde la oposición» si así lo exigen las circunstancias políticas.
Mayorías absolutas como carta blanca, no
De hecho, consideran que debe verse «la oportunidad de estr en la oposición» -como ocurre con el PP en Baleares- como «la hora de crecer y hacernos fuertes como partido». Reniegan de los rodillos: «No podemos asumir las mayorías absolutas como carta blanca; nos debemos exigir a nosotros mismos la necesidad de diálogo y de construcción de consensos». Por último, reclaman su lugar: dado que son «la generación más preparada de la historia, que se nos de un voot de confianza».
Tras la aprobación de la declaración, el presidente del PP de Baleares, Miquel Vidal , les felicitó por «hablar claro, hacer propuestas constructivas y aportar un punto de vista fresco a la situación por la que pasa el PP».