Pere y Josep Pujol Ferrusola, libres y sin medidas cautelares tras declarar en la Audiencia Nacional
Los dos han comparecido durante seis horas ante el juez De la Mata, que imputó a ambos en la causa que investiga los negocios del hijo primogénito de los Pujol
Pere y Josep Pujol Ferrusola , hijos del expresidente de la Generalitat, han abandonado la sede de la Audiencia Nacional en la calle madrileña de García Gutiérrez tras declarar por un supuesto delito de blanqueo de capitales en el lavado de la fortuna familiar del clan. Hacia las tres de la tarde salía del tribunal Josep , tras comparecer ante el juez durante cuatro horas y media , y hora y media después lo hacía su hermano. El juez los ha dejado libres y sin medidas cautelares.
El juez José de la Mata les imputó en una pieza separada secreta dentro de la causa que investiga los negocios de Jordi Pujol Ferrusola , el hijo primogénito de Jordi Pujol padre, acusado de cobrar comisiones ilegales a cambio de mediar en adjudicaciones y de lavar dinero.
Los dos imputados han llegado este viernes en torno a las nueve y media de la mañana con los abogados que les representan, entre los que se encuentra el prestigioso letrado Cristóbal Martell. El magistrado les citó a las diez y once de la mañana para interrogarles por su supuesta participación en el blanqueo llevado a cabo por el clan. Sus comparecencias se acordaron cuando la Policía registró las viviendas y empresas de la familia el pasado 27 de octubre en busca de pruebas, después de que llegara información delicada de Andorra.
Los investigadores consideran que la familia Pujol funcionó como un «grupo organizado» dirigido por el patriarca y en el que el hijo primogénito, «Junior», ejercía el papel de «conseguidor». Jordi Pujol hijo es investigado en la Audiencia Nacional desde 2012, después de su examante denunciara que habían viajado a Andorra con maletas llenas de billetes de quinientos euros. El juez le atribuye los supuestos delitos de blanqueo y contra la Hacienda Pública y sospecha que muchos de sus negocios eran ficticios: encubrían comisiones ilícitas por servicios que no se prestaban. A cambio, el mediaba en adjudicaciones.
El dinero que recaudaba Jordi Pujol Ferrusola era supuestamente enviado a cuentas en países y paraísos fiscales como Andorra , que recientemente envió al magistrado información detallada de sus cuentas. Los empresarios que han declarado en la causa, también imputados, han dibujado un perfil muy claro del político como un comisionista que se ofrecía y trabajaba sin contratos por escrito.
Esta causa no es la única que cerca al clan Pujol. Los juzgados de Barcelona investigan el origen de la fortuna que la familia acumulaba en Andorra, como reconoció el patriarca de la familia, un caso que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que recaiga en la Audiencia Nacional. El Ministerio Público considera que existen vínculos entre ese proceso y el que investiga los negocios de Junior.
En otra pieza, el juez Santiago Pedraz ha imputado a cuatro hijos, Jordi, Josep, Pere y Oleguer, por unos pagos sospechosos de un empresario, por los que podrían haber cometido los delitos de tráfico de influencias y falsedad documental. El hilo fue la investigación abierta a Oleguer por sus negocios irregulares, también bajo la lupa judicial.