José Manuel Calvente, el abogado purgado de Podemos: de traicionado a traidor
Fue cesado, según su versión, por alertar de irregularidades en la formación, las mismas que ahora han llevado a un juez de Madrid a imputar a Podemos y su cúpula económica
La figura del abogado José Manuel Calvente (Valencia, diciembre de 1964) es tan controvertida como las opiniones que vierten sobre él quienes le han tratado en Podemos. Curtido en el turno de oficio, se sumó al proyecto de Pablo Iglesias en 2014 y acabó convirtiéndose en el Delegado de Protección de Datos del partido, su coordinador jurídico y su representante legal en las causas de corrupción en la Audiencia Nacional como acusación popular.
El idilio terminó en diciembre de 2019. Fue cesado, según su versión, por alertar de irregularidades en la formación, las mismas que ahora han llevado a un juez de Madrid a imputar a Podemos y su cúpula económica. Sobre el papel, fue un despido disciplinario porque su compañera Marta Flor le había denunciado por acoso. Ella llevó el asunto ante un juez, pero fue desestimado, lo que refuerza a Calvente a la hora de afirmar que le echaron de la peor manera para que no tocase determinados temas.
Aún en aquella situación, hubo quien siguió defendiendo su honradez, su compromiso y su profesionalidad, pero también quienes cerraron filas en torno a la presunta víctima, en una fractura que se acentuó con la renovación de todo el equipo jurídico y el cese de su máxima responsable, Gloria Elizo. Sin embargo, la continua filtración de chats del equipo legal del partido a los que él, entre otros muchos, tenía acceso, han acallado las voces favorables. Mientras, las que sí suenan sitúan su ofensiva legal en el contexto de una venganza personal que al final, está dañando a todos los miembros del partido.
Él interpuso denuncia y la ratificó. Hasta la fecha, no ha mostrado interés por ejercer de acusación en esta causa.
Noticias relacionadas