La red de José Luis Moreno quería crear un banco en Malta para el «crimen económico»

Los presuntos estafadores contaban con un notario a sueldo y el dinero blanqueado salía hacia Suiza, Panamá y Las Maldivas

El empresario y el prudctor José Luis Moreno

La organización criminal supuestamente liderada por el empresario José Luis Moreno, tenía entre proyectos  crear un banco en Malta para el «crimen económico», según ha informado la Guardia Civil. Su capacidad económica y delictiva era tal que el dinero blanqueado tenía como destinos: Suiza, Panamá y Las Maldivas , y contaba para sus estafas y blanqueo con un notario a sueldo.

Entre los 53 detenidos por la Guardia Civil y la Policía Nacional figuran varios abogados.

Como ha informado ABC , aprovechaban su entramado empresarial de más de 700 mercantiles para blanquear dinero a narcotraficantes, algunos de ellos afincados en Holanda. Simulaban una actividad que no existía para justificar ingresos millonarios en efectivo que en realidad procedían de la venta de droga. Fue ese de hecho, el origen de la investigación cuando se logró intervenir 1,3 millones de euros a una «mula». Esa persona transportaba en vehículos con doble fondo miles de euros en efectivo procedentes del tráfico de estupefacientes dentro y fuera de España.

Los estafadores creaban sociedades con buena reputación y con esa garantía ofrecían proyectos de todo tipo que nunca se llevaban a cabo. Contaban con la participación activa para delinquir de directores de bancos, una notaría y hasta productores de televisión.

Entre las víctimas hay varios bancos y un inversor privado que perdió más de 50 millones de euros en esos proyectos jamás realizados. Cuando aceptaban los fondos, se activaba la maquinaria en la que cabía desde el peloteo de cheques, la facturación simulada y la falsificación de documentos mercantiles.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación