La jornada más andaluza de los Reyes: Doñana, el Rocío y la vuelta al mundo

Tras los baños de masas en Almonte y Sanlúcar, pasearon por las dunas y marismas

Don Felipe y Doña Letizia visitaron el Parque Nacional de Doñana EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes vivieron ayer un día de grandes constrastes. Primero visitaron en Almonte (Huelva) a la Virgen de El Rocío, y después conmemoraron en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el quinto centenario de la primera vuelta al mundo , y en ambas localidades recibieron apoteósicos baños de afecto por parte de un entusiasta público andaluz.

Y, entre ambas visitas, disfrutaron de una relativa paz y soledad -propia del Día de San Valentín- en el Parque Nacional de Doñana, donde pasearon por sus dunas y marismas, y pudieron observar infinidad de animales. Tantos, que parecían puestos adrede para la visita real. Y es que vacas, yeguas, gamos, ciervos, tortugas moras, flamencos, jabalíes, cigüeñas, patos, gaviotas e ibis, entre otros ejemplares, salieron, como en la película «El rey león», al paso de Don Felipe y Doña Letizia, que visitaron por primera vez Doñana como Reyes.

EFE

Antes, por la mañana, asistieron a un congreso científico en Almonte, donde recibieron información de primera mano sobre el parque natural, que acaba de cumplir cincuenta años y, antes de recorrer Doñana, visitaron a la Virgen del Rocío , que cada siete años pasa nueve meses en esta localidad. Allí recibieron una impresionante bienvenida, con vivas, banderas de España, repique de campanas, música y mucha, mucha, gente entusiasta. Los Reyes llegaron a la llamada «catedral efímera», instalada ante la parroquia de la Asunción, que estaba abarrotada de almonteños.

Alta carga patriótica

En el templo, el Coro de la Hermandad Matriz les cantó la «Salve Rociera», y el presidente de la hermandad gritó vivas a la Virgen, al Rey y a España. Después, los Reyes pasaron a tocar el manto de la Virgen y, antes de abandonar Almonte, recibieron unos regalos muy especiales: dos ediciones distintas de «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez, para la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, y otro libro para ellos, también de Juan Ramón Jimenez, «Diario de un poeta recién casado», coincidiendo con el día de San Valentín. Además, recibieron un facsímil del Voto del Rocío Chico, de 1813, que tiene una alta carga patriótica pues se hizo en acción de gracias a la Virgen tras la expulsión de los franceses.

EP

Después de almorzar en privado, los Reyes se cambiaron de ropa y recorrieron Doñana a bordo de uno de esos autobuses todoterreno que emplean los turistas. Acompañados por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, los Reyes cruzaron el parque y se dirigieron a la Vera del Puntal, donde contemplaron algunas especies de marisma a través de telescopios. Hasta allí, les acompañaron también el empresario Mauricio González-Gordon, presidente de Gonzalez Byass, y su esposa, Cristina Luque. Después, los Reyes continuaron hasta el Cerro de los Ánsares, donde pasearon por las dunas de arena y disfrutaron de un paisaje único y una temperatura ideal, antes de atravesar el parque hasta la playa de Malandar, donde cruzaron el Gualdalquivir a bordo de un barco -La Olga- y desembarcaron en la playa de Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, donde había miles de personas aguardando su llegada desde hacía horas. Allí les esperaba el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín. En la llamada «legua cero» de la primera vuelta al mundo, los Reyes conmemoraron el quinto centenario de la mayor proeza náutica de la historia de la humanidad. Y es que de esa misma playa salieron 234 hombres y cinco naves en 1519, y tres años después, solo regresó un barco con 18 supervivientes. Estaban hambrientos, enfermos y exhaustos, pero habían conseguido realizar la descomunal hazaña de dar la vuelta al mundo por primera vez. Una epopeya de la que Don Felipe se siente muy orgulloso, como español, como marino y como Rey.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación