Jordi Sànchez exigirá mañana en el juzgado que Pablo Casado se retracte por acusarle de incitar a la violencia
Se celebra el acto de conciliación previo a la interposición de la querella por calumnias que anunció contra él
![Uno de los vehículos de la Guardia Civil tras el asedio a la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017 en Barcelona](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/01/24/asedioconsejeria20s-U75313051106bSM-1248x698@abc.jpeg)
El acto de conciliación previo a la interposición de la querella por calumnias que anunció el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, contra el presidente del PP, Pablo Casado, tendrá lugar este martes a partir de las diez de la mañana en el Juzgado Primera Instancia 4 de Madrid, según informaron en fuentes de su defensa.
Se trata de un paso obligatorio en la demanda por calumnias anunciada por Sánchez a raíz de unas declaraciones de Casado en las que le acusó de incitar a la violencia y destrozar un coche de la Guardia Civil durante el asedio a la Consejería de Economía en Barcelona el 20 de septiembre de 2017, diez días antes del referéndum ilegal.
En concreto, el pasado 17 de diciembre Casado se refirió en un acto público en Galicia al acoso y hostigamiento en Cataluña de los niños que en los colegios quieren ejercer su derecho a estudiar en castellano o a aquellos que son señalados en las aulas por ser hijos de miembros de la Guardia Civil o la Policía Nacional . Apuntó en concreto a ERC, a Junts y a la CUP por tolerarlo.
24.000 euros y desdecirse
La respuesta de Junts no tardó en llegar, anunciando acciones legales por calumnias contra Casado. Fue entonces cuando él pronunció las declaraciones por las que Sànchez le lleva ahora a conciliación: «Que un señor que ha sido condenado a 9 años de cárcel, que ha destrozado un coche de la Guardia Civil y se ha subido con un megáfono a instigar a la violencia contra las administraciones del Estado a mi no me va a dar lecciones de legalidad ni de democracia».
Sànchez, condenado por sedición y luego indultado, dice que las declaraciones del presidente del PP contradicen los hechos declarados probados por la Sala Segunda del Tribunal Supremo en la sentencia del 'procés'. Entiende que Casado era plenamente consciente de ello y por tanto, las pronunció con ánimo de calumniar. Le exige que se retracte públicamente y pague una indemnización de 24.000 euros que se compromete a destinar a entidades en favor de la lengua catalana.