Jordi Pujol Jr., tesorero en la «sombra» de CDC

Pujol hijo habría recaudado el 3 por ciento y desviado parte a la familia

Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat catalana Jordi Pujol y principal imputado Ignacio Gil / Vídeo: Aparece otra presunta fortuna de la familia Pujol en Suiza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que toda la familia está imputada, los investigadores centran el foco en Jordi Pujol Ferrusola , el hijo primogénito del clan que repartía el dinero a sus hermanos. El informe policial indaga en el rol del mayor de los Pujol, conocido como Júnior, y arroja luz sobre sus lazos con Convergència , el partido central del nacionalismo catalán y que fue fundado por su padre.

Al buscar las supuestas actuaciones delictivas para recaudar el dinero, el inspector que redacta el informe considera crucial «situar de facto a Jordi Pujol Ferrusola como un eslabón trascendente en el devenir histórico del partido CDC , asociándole unas funciones que se asimilarían al de ser uno de los primeros Tesoreros de la formación, obviamente de modo informal y en la sombra». Según este hilo de la investigación, Jordi Pujol hijo habría cobrado mordidas para el partido «en los primeros gobiernos autonómicos catalanes», recaudando el 3 por ciento y otros porcentajes, al estilo del antiguo tesorero del CDC Andreu Viloca . Junior, aun así, habría desviado parte de los fondos para la fortuna de la familia. El juez De la Mata también investiga la causa del 3 por ciento, sobre la financiación ilegal de Convergència.

Las pesquisas han revelado que la posición financiera que Jordi Pujol hijo mantenía en Andorra , donde acumulaba sus ganacias, sirvió como garantía para la concesión de cuatro créditos a las empresas Hispart, Altraforma y Winner Graph, «cuyos servicios fueron esenciales en las campañas políticas del partido CDC». «Estos créditos nunca tuvieron como prestatario real a las sociedades que figuraban como 200 solicitantes, sino que desde su nacimiento su origen y destino fue dispuesto por el partido político Convergència Democrática de Catalunya », señala el informe policial.

A pesar de contar con la totalidad de la financiación, el partido nacionalista solo habría resarcido una parte de esos capitales. «El resto de los préstamos habría sigo pagado a través de diversas empresas, todas relacionadas con la administración autonómica de Catalunya por ser adjudicatarias de obras, concesiones. proyectos urbanísticos, etc., existiendo indicios razonables de actos de corrupción en algunas de estos actos administrativos».

El objetivo del informe es apuntalar los supuestos delitos previos al blanqueo de capitales , que es la cuestión central del caso. Los investigadores explican que el viaje del dinero gestionado por Pujol Ferrusola solía desarrollarse desde Andorra y otras jurisdicciones hasta países donde el clan invertía en negocios locales para después tratar de reintroducirlo en España. Cita como ejemplos las participaciones en vertederos en Tarragona, en casinos en México o en el puerto argentino de Rosario. El circuito ilegal llegaría hasta los últimos años .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación