Joan Tardá: «El Tribunal Constitucional es un órgano corrompido porque actúa de parte»
El diputado de ERC cuenta en una conferencia cuál es el diseño para proclamar la República catalana, porque la «historia coge velocidad como un caballo desbocado»
«Abriremos los colegios electorales el próximo 1 de octubre y si el Gobierno español utiliza la fuerza habrá perdido por goleada». Esta frase resume la declaración de intenciones de Esquerra Republicana de Cataluña a través de las palabras de Joan Tardá en una conferencia en el Foro Plural «Torre de la Merced» en Rota (Cádiz).
El objetivo de Tardá era «explicar de manera clara y directa lo que queremos hacer, lo que pretendemos que ocurra, así como sus consecuencias», porque «la historia coge velocidad como un caballo desbocado y en Cataluña estamos viviendo un acelerón». Reconociendo que ni él se cree un panorama tan acorde para sus intereses cuando en el «2004 le dimos la investidura a José Luis Rodríguez Zapatero, porque vimos un PSOE moderno, que emprendería el camino hacía un Estado federal». Según su relato, ese fue el primer paso que los «situaba al pie de la montaña» para culminar el «procés». También aseguró que «le habíamos garantizado al PSOE votar la investidura de Pedro Sanchez a cambio de autorizar el referéndum. Pero el Partido Socialista estaba a otra cosa ».
Para el portavoz de ERC en el Congreso, todo empezó cuando se laminó el Estatuto de Autonomía de Cataluña por parte del Constitucional, «igual que Alfonso Guerra se vanagloriaba de pasarse por el cepillo el Estatuto», a pesar de que «fue refrendado por el pueblo», llegando a la conclusión de que «el Tribunal Constitucional es un órgano corrompido, porque actúa de parte» .
Proyecto de Ley del Referéndum
Tardá anunció «que haremos el referéndum porque tenemos por primera vez una mayoría parlamentaria independentista, un Gobierno independentista que se ha comprometido a poner urnas para votar el 1 de octubre y la joya de la corona, una mayoría de catalanes que quieren decidir su futuro y ejercer el derecho a la autodeterminación».
No niega que les hubiera gustado «negociar la fecha, la pregunta, los procedimientos y los porcentajes» y que «hasta el último momento lo intentaremos», comprendiendo «la respuesta legítima del Gobierno español» , que no entiende que ahora «tenemos las herramientas para hacerlo, si nos abocan a la unilateralidad, y no nos meten en la cárcel».
Informó que probablemente será este lunes cuando presenten «el proyecto de Ley de Referéndum » y «será legal porque se aprobará en un Parlament legal», previniendo un «choque» de legalidades, que se «debería debatir en una mesa de negociación», o por el contrario «seremos independientes gracias al señor Rajoy, porque está metiendo más gasolina» .
Tardá: «seremos independientes gracias al señor Rajoy, porque está metiendo más gasolina»
«La democracia siempre gana»
En su visión partidista, es «Madrid quién está poniendo la quinta marcha», lo que «nos parece una verdadera locura». Si la «fuerza que están haciendo es con intensidad dos, ¿cuál es el siguiente paso? », se pregunta. Afirmó, además, que «si inhabilitan el Gobierno de Catalunya, nombraremos otro. Si nos cierran el Parlament, lo convocamos en Monserrat», porque «al final, la democracia siempre gana. Y al final, los protagonistas se sientan en una mesa».
Algunos espectadores se saltaban al moderador, por escuchar «tantos disparates en tan poco tiempo»
Tardá dijo que no «había venido a buscar el aplauso» y que las opiniones contrarias «nos confirman que haremos lo que queremos», al existir «un choque entre la voluntad democrática y la legalidad». Caldeado el ambiente, por la cantidad de público que no sólo quería preguntar, sino también exponer sus ideas contrarias a un «referéndum sin garantías, que no van a controlar los jueces». Con algunos espectadores que se saltaban al moderador, por escuchar «tantos disparates en tan poco tiempo» .
Noticias relacionadas
- Puigdemont asegura que nadie «podrá detener» el referéndum ilegal del 1-O
- El PSOE rompe en León el rechazo al referéndum catalán
- Rajoy se fija como objetivo «recuperar la normalidad» en Cataluña cuando fracase el referéndum ilegal
- Todos los diputados independentistas firmarán la Ley de Referéndum
- Fomento del Trabajo ve un «golpe de estado jurídico» en la futura ley del referéndum