Entrevista

El jefe del contingente español en Afganistán: «Desde aquí contribuimos a defender nuestra patria»

Entrevista con el Coronel Diego Miguel Martínez Cañabate, Jefe del contingente español en Afganistán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

–¿Cómo es la situación actual en Afganistán?

–La situación es complicada. Es un escenario de guerra donde fundamentalmente las Fuerzas de Seguridad Afganas (ANSDF) y en menor medida, las fuerzas estadounidenses de la operación «Freedom Sentinel», mantienen la presión sobre los talibán en todo el país, mientras estos últimos no bajan el ritmo de sus ataques fundamentalmente contra los primeros. Actualmente, la situación es de «punto muerto» o de «tablas» a nivel estratégico. Ha aumentado la importancia política de las elecciones presidenciales que tienen previsto celebrarse el próximo 28 de septiembre y cuya campaña, los talibanes, han anunciado boicotear.

–¿En qué consiste la actual misión?

–La operación «Resolute Support» en la que se integra el contingente español, no es una misión de combate y se desarrolla fundamentalmente mediante la ejecución del concepto «Adiestramiento, Asesoramiento y Asistencia» (TAA, en sus siglas en inglés) a las ANSDF y a las Instituciones de Seguridad afganas con la finalidad de que éstas sean sostenibles por el propio país y capaces de proporcionar de forma autónoma una seguridad efectiva en su territorio.

–17 años de misión en Afganistán y un centenar de fallecidos… ¿qué significa esta misión para las Fuerzas Armadas españolas?

–Si bien no fue la primera en la que participamos, sí que podríamos decir que esta misión ha supuesto el mayor reto para nuestras Fuerzas Armadas. Hemos tenido que adaptarnos con el paso de los años, hacer frente a situaciones cambiantes y, durante muchos años, a un escenario de combate, donde se han perdido vidas, pero también se ha ganado confianza en nuestros procedimientos, materiales y en la valía de nuestras fuerzas. Esa capacidad de adaptación es un factor clave en nuestra permanencia en el país durante tantos años. La razón fundamental, por la que además nos sentimos orgullosos de permanecer aquí aún, es que desde Afganistán estamos contribuyendo a defender nuestra patria asegurándonos de que el terrorismo no vuelva a asentarse en esta tierra y sirva de plataforma para atacarnos en nuestro propio territorio.

–¿Cómo son las condiciones de vida de las fuerzas especiales españolas en Afganistán?

–Espartanas, como no podía ser de otra manera, y no muy diferentes del resto del contingente, adaptados a las distintas bases donde se encuentran ubicados, en Camp Taylor y Camp Morehead.

–Afganistán, ¿tiene solución?

–La tendrá por el deseo del pueblo afgano de conseguir que reine la paz en su país. Por supuesto, no habrá soluciones mágicas y unos y otros tendrán que ceder para tratar de encontrar la solución que mejor se adapte a todas las partes enfrentadas.

–¿Tiene alguna noticia de la base de Qala i Nao donde estuvieron las tropas españolas hasta 2013?

–La región oeste, donde desplegaba el contingente español en la anterior operación ISAF, se ha convertido en una de las más peligrosas y violentas. La provincia de Badguis (de la que Qala i Nao es la capital) supone una preocupación constante, siendo escenario constante de violentas acciones por parte de la insurgencia. De la base de Qala i Nao no tenemos noticias.

–¿Y la base de Herat?

–Sigue ocupada por el mando oeste, formado por italianos, que están utilizando y manteniendo las instalaciones españolas en base a un acuerdo firmado entre los Ministerios de Defensa, mediante el cual se cede a Italia el uso temporal de las instalaciones, material y equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación