Javier Chicote (ABC), en Cope: «A día de hoy Pablo Iglesias sigue cobrando de intereses extranjeros»
Como recuerda el periodista, el documento que publicó este diario señala que los siete millones de euros que pagó Chávez no eran solo por servicios de asesoría, sino para crear fuerzas afines al gobierno bolivariano.
Javier Chicote , redactor de investigación de ABC, ha pasado por los micrófonos de Cope tras la entrevista que Pablo Iglesias ha realizado en la cadena. En ella, el líder de Podemos ha defendido que su partido nunca ha recibido dinero de un gobierno extranjero o del régimen bolivariano. El pasado 5 de abril, precisamente ABC publicó las pruebas de que Podemos es una prolongación del chavismo en España. El proyecto le costó al Gobierno de Venezuela algo más de siete millones de euros, según los documentos a los que tuvo acceso este diario.
«Por lo que he escuchado, eso es falso», ha defendido Iglesias al ser preguntado en Cope por el documento al que tuvo acceso este diario. No obstante, el responsable de la investigación, Javier Chicote, ha recordado que «el documento es completamente fidedigno y está firmado por Hugo Chávez ». «En el documento se precisa claramente que los siete millones de euros que pagó Chávez no eran por servicios de asesoría, sino para crear fuerzas afines al gobierno bolivariano. Luego nació un partido, Podemos, que de hecho encaja bastante con lo que estaban reclamando», ha detallado.
Además, Iglesias ha negado que su partido recibiera dinero del gobierno de Irán, como publicó ABC en otra portada reciente. En este sentido, Chicote recuerda que «Pablo Iglesias empezó a colaborar con los iraníes cuando este gobierno estaba luchando contra el embargo internacional y abrió dos televisiones por motivos propagandísticos, una en Londres y otra en Madrid, valiéndose del profesor universitario que estaba despuntando con el 15-M». Asimismo, la productora sigue siendo una empresa controlada desde Irán y –señala Chicote– «a día de hoy uno de los líderes de nuestra oposición sigue cobrando de intereses extranjeros».