FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO YIHADISTA
Jaque a las antigüedades de sangre
Libertad bajo fianza para un anticuario de Barcelona por vender piezas robadas en Libia por Daesh
El magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado la libertad sujeta al pago de fianza de 12.000 euros para un anticuario de Barcelona y libertad con medidas cautelares para su marchante por delitos de financiación del terrorismo yihadista, receptación, falsedad documental y contrabando. Los dos vendían piezas de arte robadas en Libia por personas vinculadas al Daesh (Estado Islámico) para financiar actividades terroristas, informan fuentes jurídicas.
El juez impone a ambos las medidas cautelares de prohibición de abandonar el territorio nacional , retirada de pasaporte y comparecencias quincenales en el juzgado. El comerciante había adquirido seis piezas (cabezas y torsos de esculturas) procedentes del robo y saqueo de obras de arte perpetrado en el año 2014 en las ciudades libias de Albaida, Apolonia y Cirene.
Uno de los robos se cometió en enero y dos meses después esas piezas ya se encontraban en la tienda de antigüedades que éste poseía en pleno centro de Barcelona, mientras que las otras piezas, sustraídas en mayo, llegaron a su comercio en menos de cuatro meses. Los autores de las excavaciones ilegales, el robo y el saqueo de bienes culturales de estas ciudades libias están vinculados, según la investigación policial, a grupos terroristas que utilizan el contrabando de obras de arte para financiar sus actividades. De la investigación llevada a cabo se desprende que las piezas expoliadas se trasladaban a Egipto, Turquía, Tailandia , y de ahí se transferían de forma ilícita con documentación falsa a Europa.
El anticuario detenido, que este lunes prestó declaración ante el magistrado de la Audiencia Nacional, contactaba con la organización a través de un mercader libanés y uno egipcio que actuaban de enlaces entre los autores materiales del expolio y los compradores de España.
Noticias relacionadas