La izquierda dinamita la tregua y sigue la cacería a Ayuso: «Es clasista y segregadora»

Los socialistas se descuelgan de la marcha convocada el domingo junto a Podemos, aunque no la desautorizan: «compartimos su indignación, es clasista y segregadora»

Adriana Lastra, en la rueda de prensa de hoy en el Congreso EFE | Vídeo: Lastra pide "responsabilidad" a quienes piensan participar en la manifestación del domingo en Madrid (ATLAS)

Itziar Reyero

La tregua decretada por Pedro Sánchez y Díaz Ayuso en su reunión de ayer para tratar de atajar conjuntamente la grave situación pandémica en Madrid ha saltado por los aires. La izquierda política del Congreso ha arreciado 24 horas después en sus críticas contra la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que acusan de adoptar «medidas segregadoras» en los barrios más humildes y «estigmatizar» a su población.

Así se pronunció la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra , quien elevó el tono contra el Gobierno regional del PP, pese a que ayer Sánchez pidió dejar atrás la «confrontación» partidista. Lastra, que ha presumido de tener una «conciencia de clase», ha acusado a Ayuso de «cerrar» los barrios trabajadores por motivos ideológicos y no epidemiológicos.

El plato fuerte de esta guerra que no cesa se servirá este domingo con la manifestación convocada por el PSOE y Podemos. Una cita de la que se ha descolgado el socialismo madrileño, aunque no así Lastra. Mientras el delegado del Gobierno, José Manuel Franco , aseguró minutos antes que «no es momento» para salir a la calle a manifestarse debido al recrudecimiento de los contagios, Lastra fue poco clara al ser preguntada sobre si su partido seguiría llamando a la manifestación contra Ayuso y reiteró que «comparten la indignación» de estos barrios.

Por dos veces, se limitó a recordar las «recomendaciones» del ministro de Sanidad, Salvador Illa , quien hoy ha pedido a los madrileños que eviten los desplazamientos innecesarios. Y abandonó la sala de prensa del Congreso ante la insistencia de los periodistas presentes.

Podemos no se ha bajado de la convocatoria y fuentes de la dirección del partido avisan de que «seguramente» habrá cargos que asistan. Su portavoz parlamentario, Pablo Echenique , calificó de «segregadoras» y «clasistas» las medidas adoptadas por el gabinete de Ayuso para controlar la expansión del virus con confinamientos selectivos entre barrios.

«Compartimos la indignación. Y la decisión de manifestarse es individual. No sé si eso es convocar o no», ha afirmado Echenique, quien ha considerado «cínico» que el PP denuncie ahora una manifestación de la «clase trabajadora» mientras «jaleaban» las de los «barrios pudientes» contra la gestión del Gobierno de España, en alusión a las de Núñez de Balboa durante el estado de alarma.

También Íñigo Errejón , portavoz de Más País, ha sido muy duro contra Ayuso, aunque ha extendido sus críticas a Sánchez, por posar «en la foto» de ayer en la Real Casa de Correos sin anunciar medidas concretos que alivien la situación en Madrid. Errejón ha instado al Gobierno a intervenir Madrid , «sin descartar en absoluto el estado de alarma» en esta comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación