Iván Redondo expresa su «admiración intelectual y conceptual» por Pablo Iglesias

El director del gabinete de Pedro Sánchez considera «inmejorable» su relación con PNV

El director del gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo Ignacio Gil

Europa Press

Iván Redondo , director de gabinete de Pedro Sánchez, ha afirmado que su relación con el PNV es «inmejorable» y ha destacado que mantiene también una «relación magnífica» con el vicepresidente Pablo Iglesias , hacia el que siente «admiración intelectual y conceptual».

En una entrevista concedida a El Diario Vasco, recogida por Europa Press, Redondo analiza también las personalidades de los expresidentes del PSOE y resume la «impronta o liderazgo» de Felipe González en la palabra «carisma» , ya que tiene «ese duende que todos identificamos cuando le escuchamos».

En el caso de José Luis Rodríguez Zapatero , destaca su «talante» y dice que es «imposible llevarse mal con él». «Le será difícil encontrar un mejor tipo en política», incide.

En lo que respecta a Pedro Sánchez , dice que «su liderazgo lo define una virtud, que en muy pocas ocasiones ocurre en política: su determinación, su resistencia». «Si Sánchez dice que hace algo, lo hace. Resistirá. Y cuando marca rumbo nada ni nadie lo detiene», destaca.

Por otro lado, asegura que mantiene una «relación magnífica» con el vicepresidente Pablo Iglesias. «Somos amigos además mucho antes de compartir un gobierno de coalición progresista. Tenemos confianza y empatía... no soy muy objetivo a la hora de hablar de él porque le tengo gran admiración intelectual y conceptual» , añade.

Además, califica de «inmejorable» la relación que mantiene con el PNV y añade que está «sustentada en muchos años». «Me conocen bien y saben que tengo palabra de vasco. Sabemos todo lo que eso significa», sostiene.

Por último, cree que los fondos europeos «abren un cambio de época» y se inicia una «etapa de modernización» de España. «Para Euskadi es lo mismo. A través de ellos se canalizarán las convocatorias de todos los proyectos de concurrencia competitiva. Hablamos del proyecto cívico más movilizador desde la vuelta de la democracia», describe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación