Isabel Díaz Ayuso
¿Por qué hospedamos a Juan Guaidó?
«La Alcaldía de la ciudad y la Presidencia de la Comunidad lo recibimos como correspondía al presidente legítimo de un país hermano, reconociéndolo así como el símbolo de la lucha por la libertad y el Estado de Derecho»
![Isabel Díaz Ayuso: ¿Por qué hospedamos a Juan Guaidó?](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/06/ayuso-guaido-maya-balanya-U34381841353pkv-1248x698@abc.jpg)
El 26 de enero visitó Madrid el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó . La Alcaldía de la ciudad y la Presidencia de la Comunidad lo recibimos como correspondía al presidente legítimo de un país hermano, reconociéndolo así como el símbolo de la lucha por la libertad y el Estado de Derecho contra una narcodictadura en manos de Maduro. Era Guaidó el que nos honraba con su visita, tan significativa para los miles de venezolanos refugiados en España y en Madrid.
Por su parte, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se dignó a saludar a Juan Guaidó y la ministra de Exteriores ni siquiera lo recibió en el Ministerio . Lamentablemente, el Gobierno de Sánchez no ofreció a la delegación venezolana alojamiento alguno, como sí se hace con las delegaciones oficiales de presidentes de Gobierno y jefes de Estado. Nos queda la duda de si Sánchez seguía su propio criterio o si pagaba peajes o actuaba al dictado de consignas externas.
En estas circunstancias, me pareció de justicia y necesidad que la Comunidad de Madrid pusiera a disposición de Guaidó las dependencias que para uso institucional tiene el Canal de Isabel II en la Sierra de Madrid . La delegación venezolana pasaría allí unas horas hasta tomar el avión que los llevaría a su próximo destino. ¿También de esto se va a hacer un arma arrojadiza para ahondar en las divisiones políticas? Y los que buscan la polémica, ¿siguen sus propios criterios o quizá también obedecen directrices externas? ¿Podremos unirnos los madrileños entre nosotros y con nuestros hermanos venezolanos en hacer lo que debemos como buenos anfitriones y como tierra de libertad?
No es baladí el hecho de que, en esas dependencias de la Comunidad, Juan Guaidó tuviera la oportunidad de abrazar a su padre, a quien no veía desde hacía años , y de hacerlo en un marco digno, íntimo y adecuado.
El líder venezolano se marchó de España agradecido por el recibimiento de los madrileños y por gestos sencillos como el que tuvimos desde la Comunidad de Madrid. Ojalá nuestro presidente del Gobierno de España hubiera hecho lo mismo; esperemos que sea así la próxima vez.
Posteriormente, hemos sabido que el presidente de los Estados Unidos decidió acoger a Guaidó en Blair House, la casa de huéspedes de la Presidencia norteamericana ; después de que todos los miembros de la Cámara, tanto republicanos como demócratas, ovacionaran al presidente venezolano durante el discurso del Estado de la Unión. Importante coincidencia.
Permítasenos una última apreciación sin desmerecer a nadie: la casa del Canal de Isabel II será más modesta que la Blair House porque no da a la Casa Blanca, pero la Sierra de Madrid es insuperable. Durante siglos, la vista de esta sierra ha servido a intelectuales, artistas y políticos para reflexionar sobre España y la libertad; yo deseo que este asunto nos mueva a lo mismo, a pensar que todo lo que tenemos como sociedad no está garantizado, y que es nuestro deber ser acogedores y valientes con aquellos que luchan por recobrar la paz y la prosperidad.
Isabel Díaz Ayuso es presidenta de la Comunidad de Madrid
Noticias relacionadas