Irene Montero busca movilizar a su electorado para frenar al PP, Ciudadanos y Vox
El último barómetro del CIS le da a Podemos uno de sus peores resultados y la número dos del partido regresa a la política llamando a las mujeres a «llenar» las urnas contra el «bloque reaccionaro»
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero , regresó ayer a la vida pública protagonizando un gran acto feminista en Madrid con fuerte sabor a precampaña electoral. Acompañada por mujeres, y visiblemente emocionada, Montero centró su discurso en motivar a su electorado a «llenar las urnas» de 2019 para hacer frente a los «trillizos odiadores» del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
«Viene un año muy duro, vamos a tener que llenar las calles y las urnas. Ni una sola mujer puede quedarse en casa este 2019», expresó la número dos de Podemos , en su primera intervención política tras seis meses de baja maternal. «Hay que participar en política. Es un año de encrucijada. Ante el miedo puede haber una respuesta de odio, pero también puede haber una respuesta de esperanza», continuó.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , se retirará durante tres meses para cuidar de los mellizos que ambos tienen en común y le toca a Montero asumir el liderazgo en funciones en un momento en el que los sondeos reflejan una progresiva caída demoscópica. Tras la debacle de las andaluzas, la formación morada observa con preocupación cómo se acercan los comicios de mayo.
La última encuesta de GAD3 para ABC avanzó que si las elecciones generales se hubiesen celebrado en diciembre Unidos Podemos solo habría logrado 38 escaños, es decir, 33 menos de los que obtuvo el 26-J de 2016. Asimismo, el barómetro del CIS de diciembre revela que Podemos y sus confluencias han bajado 3,1 puntos en un mes, del 18% al 14%.
Durante una entrevista en La Sexta ayer por la noche, la primera tras su vuelta, Montero le restó peso a las encuestas «porque el voto que vale es el que se deposita en la urna». Sin embargo, la portavoz parlamentaria no negó que exista descontento entre su electorado . «No hemos sabido poner sobre la mesa cuestiones sociales y territoriales», se limitó a señalar.
Montero centró su primera entrevista en dibujar como «un pacto de extremaderecha» el acuerdo para investir al popular Juanma Moreno como presidente de Andalucía. Ciudadanos y el Partido Popular están, a su juicio, radicalizando su discurso arrastrados por Vox . En este sentido, la número dos de Podemos volvió a reiterar el papel fundamental del feminismo para frenar el auge del «bloque reaccionario» y apeló a la movilización de las mujeres para «mejorar el país».