La investigación de las cartas con balas se atasca sin huellas dactilares
Las amenazas fueron usadas en la campaña en Madrid del 4-M por PSOE y Podemos
Se atasca la investigación para aclarar la procedencia de las cartas con balas enviadas a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez ; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y al exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias . El análisis de huellas y ADN, según informaron fuentes policiales a Europa press, se está complicando. Los rastros detectados por el momento pertenecen a los trabajadores de Correos que manipularon los paquetes.
Estas amenazas y otras similares marcaron en parte la campaña electoral en Madrid. PSOE y Podemos optaron por una insistente estrategia de denuncia en la recta final al cuatro de mayo, con una vinculación directa de los envíos a la extrema derecha. Las fuentes consultadas por Ep cuestionaron esta fórmula. Creen que algunos dirigentes como Iglesias o la ministra de Turismo, Reyes Maroto, les dieron una publicidad excesiva.
Al margen de esto, sí consideran que existen elementos llamativos. Por ejemplo, explican desde la Policía, se utilizó una regleta para dificultar el análisis de la caligrafía . También se cree que el remitente usó guantes para no dejar huellas ni otro tipo de rastro.
Descartan riesgo real
Sin embargo, los investigadores no advierten riesgo para la seguridad de los destinatarios al considerar que son amenazas genéricas. Los especialistas en balística también revelaron que los proyectiles fueron fabricados en los años 80. Se trata de munición ya en desuso y que posiblemente pertenecía a coleccionistas. Las fuentes diferencian las tres primeras cartas intervenidas el 21 y 22 de abril del resto. Y consideran que pudo haber «efecto imitación» en las que luego recibieron Maroto (con una navaja ensangrentada), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , o el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero . Las dos últimas interceptadas. Aunque señalan que tampoco hay elementos para descartar hipótesis sobre la autoría o varias autorías de los envíos.
Interior reforzó la seguridad de los candidatos durante la campaña. Eso sí, las fuentes policiales insisten en que hubo fallos en los protocolos de seguridad desde que llegaron a Correos y se remitieron a los ministerios.
Noticias relacionadas