Un interno agrede a puñetazos a un funcionario en la cárcel de Asturias
El preso estaba enfadado porque su familia no había acudido al centro a comunicarse con él
Un funcionario del Centro Penitenciario de Asturias se recupera en su domicilio de varias lesiones en la cara provocadas por un interno que este martes le propinó varios puñetazos en la cara molesto porque su familia no había acudido al centro para comunicarse con él, según ha confirmado a Efe Instituciones Penitenciarias.
El incidente se produjo sobre las 18:00 horas de ayer cuando el interno, que sigue un programa de atención para reclusos con enfermedad mental, reaccionó de forma violenta al comprobar que no podía comunicar con su madre al no haberse personado esta en el centro, han añadido fuentes penitenciarias.
El interno, que está como preventivo en una Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) de la cárcel asturiana, iba acompañado del funcionario que le trasladaba desde los locutorios hasta el módulo de Enfermería cuando «de forma sorpresiva y sin mediar palabra» le propinó varios puñetazos en la cara, que le afectaron especialmente en un ojo y en la nariz.
El funcionario fue atendido inicialmente en el módulo de Enfermería y posteriormente trasladado al Centro Médico donde los facultativos han confirmado que presenta varias contusiones aunque descartan la rotura del tabique nasal , según han corroborado las mismas fuentes.
Los sindicatos ACAIP-UGT, CSIF y CCOO han denunciado la agresión de su compañero por parte de este interno al haber protagonizado ya varios incidentes desde su ingreso en el centro , a finales del año pasado y han solicitado un incremento de plantilla al estar la media de edad en 58 años.
ACAIP-UGT y CSIF han advertido sobre la falta de una adecuada clasificación interior y la imposibilidad de llevarla a cabo en los módulos de régimen ordinario que permanecen abiertos, lo que a su juicio ha provocado la aparición de una continua tensión en la prisión.
CC.OO. por su parte ha destacado el hecho de que varios incidentes registrados en los últimos años estén originados por población reclusa que presenta alguna patología psiquiátrica y pone el acento en que se dan casos de que un funcionario se encuentre solo en el interior de módulos con hasta 130 internos.
Noticias relacionadas