Coronavirus

Interior trasladará a la Fiscalía la huida del hospital de tres contagiados

En Tenerife, un hombre ha sido condenado a cuatro meses de cárcel por saltarse el confinamiento obligatorio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha anunciado esta tarde en La Moncloa que trasladará a la Fiscalía la huida del hospital de tres contagiados de coronavirus, que posteriormente fueron localizados por la Policía y reingresado con medidas que eviten una reiteración de su comportamiento. Dos de esos casos se han registrado en el hospital de Leganés, en Madrid, y uno en Benidorm (Alicante) y han recibido una tajante condena del ministro, que ha tachado sus actitudes de "absolutamente irresponsable".

Según ha puesto de manifiesto Marlaska, estas personas podrían enfrentarse a una sanción administrativa de acuerdo con el artículo 7 del Real decreto que desde el pasado día 13 restringe la movilidad a lo "extraordinario y excepcional". Al margen, también se exponen a responsabilidades en el ámbito penal, para lo que se pondrán en conocimiento del ministerio público.

De hecho, el ministro dio cuenta en la misma comparecencia de la imposición de una primera condena penal de cuatro meses de cárcel a un ciudadano en Tenerife por desobedecer las limitaciones de movilidad y el obligado confinamiento . Según medios del archipiélago, el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife impuso el viernes esa sentencia a un ciudadano con antecedentes penales que la misma mañana "fue parado por la Policía Nacional cuando circulaba con su coche por la carretera general del Rosario (Santa Cruz de Tenerife), y al ser requerido para justificar su presencia en las calles —saltándose las órdenes de confinamiento del Gobierno por el coronavirus—, se dio a la fuga, poniendo en peligro la integridad física de los agentes y de otros usuarios de la vía".

Grande-Marlaska ha informado de que este martes se han practicado 130 detenciones y 20.000 nuevas denuncias, lo que eleva el total desde el inicio de la crisis a 926 arrestos y 102.000 denuncias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación