Interior releva por sorpresa al jefe antiterrorista de la Policía

Enrique Barón lideró el nuevo enfoque de la Comisaría General de Información hacia el yihadismo

Enrique Barón, en una imagen de archivo en 2012 JAIME GARCÍA
Pablo Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , decidió el jueves relevar de su cargo al comisario general de Información, Enrique Barón , máximo jefe de la Policía en la lucha contra el terrorismo . Barón, que ha hecho toda su carrera profesional en el mundo de la lucha contra esa lacra, ha sido el máximo responsable de la reorientación de esa comisaría general desde un enfoque centrado en el combate contra la banda terrorista ETA hacia otro en el que el principal objetivo ha sido el yihadismo.

El relevo del comisario principal Barón ha sido acogido con enorme sorpresa dentro de amplios sectores de la Policía en los que incluso se llegó a manejar su nombre como nuevo jefe central de Información, Investigación y Ciberdelincuencia. Esa responsabilidad ha recaído en el comisario principal Juan Carlos Ortiz , próximo a María Dolores de Cospedal desde la etapa de ésta como presidenta de la comunidad de Castilla-La Mancha. En esa época Ortiz era jefe superior en esa Comunidad.

Enrique Barón es uno de los profesionales con una trayectoria más dilatada en la lucha contra el terrorismo, primero de ETA y posteriormente de Daesh. Ha sido máximo responsable de la Policía en el País Vasco y también en Madrid y bajo su mandato ese Cuerpo ha obtenido grandes éxitos en la lucha contra el terrorismo internacional.

Todavía no ha trascendido la identidad del sucesor de Barón. El comisario general de Información es sin duda uno de los cargos de mayor confianza en el escalafón y depende de quién lo sustituya abrirá una lectura sobre los pasos que va a seguir la Policía.

El nuevo equipo de ese Cuerpo, en lo que se refiere a sus máximos responsables, ha sido recibido con sorpresa en muchos sectores ya que por ejemplo al nuevo responsable de Seguridad Ciudadana y Coordinación, en la práctica número dos de la Policía, José Antonio de la Rosa, le queda menos de un año para jubilarse.

«Independientemente de nombres, porque no se trata de dudar de la capacidad profesional de nadie, no se pude decir que el Ministerio del Interior haya apostado por un plan a largo plazo con policías a los que les quede tiempo suficiente para ponerlo en marcha», afirman todas las fuentes consultadas por ABC. «Así es muy difícil que acabe la inestabilidad», añaden. «Veremos qué sucede en Información», concluyen esas mismas fuentes.

Interior releva por sorpresa al jefe antiterrorista de la Policía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación