Interior refuerza con 350 antidisturbios el dispositivo de seguridad por la sentencia del «procés»

La Policía y la Guardia Civil actuarán «en el ámbito de sus competencias y en coordinación con los Mossos d'Esquadra»

EP

Unos 350 antidisturbios de la Guardia Civil se sumarán al dispositivo diseñado por el Ministerio del Interior en apoyo a los Mossos d'Esquadra para hacer frente a posibles incidentes coincidiendo con la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes políticos del proceso independentista, según han confirmado a Europa Press diversas fuentes de la Seguridad del Estado.

Los agentes de seguridad ciudadana de USECIC y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil se sumarán a los de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que han sido enviados a Catalunya desde el segundo aniversario del referéndum del 1-O . Fuentes de Interior han explicado que, en todo caso, la Policía y la Guardia Civil actuarán «en el ámbito de sus competencias y en coordinación con los Mossos d'Esquadra».

Los Mossos han activado a todos sus antidisturbios de la Brigada Mòbil (Brimo) y el Área Regional de Recursos Operativos (Arro) de cara a las movilizaciones anunciadas desde el segundo aniversario del 1-O, según trasladaron la Jefatura del cuerpo a los sindicatos en una reunión. La Policía Nacional también ha movilizado a una treintena de grupos de antidisturbios, en un dispositivo que puede alcanzar el millar de efectivos sobre el terreno.

El dispositivo policial se irá evaluando, con posibilidad de ser modificado al alza, teniendo en cuenta si grupos independentistas cumplen finalmente con los llamamientos de diferentes plataformas como Tsunami Democràtic de responder con movilizaciones en la calle a la sentencia del proceso soberanista, y si dichas concentraciones toman un cariz violento.

Según fuentes consultadas por Europa Press, la Guardia Civil programó este lunes, 7 de octubre, una conferencia desde el Centro de Operaciones de la Dirección General con el objetivo de establecer «un dispositivo especial que permita reforzar las capacidades de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña para mantener unos niveles adecuados de autoprotección para las infraestructuras propias y garantizar el normal funcionamiento de ciertos servicios esenciales en esa comunidad autónoma».

En el diseño del dispositivo del Instituto Armado han participado unidades de seguridad ciudadana de las zonas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla-León, así como de ocho comandancias.

La posibilidad de incidentes aumentó, según informes policiales, desde que el lunes 23 de septiembre fueron detenidos por la Guardia Civil nueve integrantes de los Comités de Defensa de la República (CDR) en una operación ordenada por la Audiencia Nacional y la Fiscalía. Siete de ellos ingresaron en prisión por los presuntos delitos de pertenencia a organización terrorista, conspiración para causar estragos y tenencia y fabricación de explosivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación