Interior envía a Canarias a más de 250 antidisturbios

En las próximas horas se sumarán al dispositivo agentes de Las Palmas, un grupo de La Coruña, uno de Valencia y otro de Tenerife ante el descontrol de Arguineguín

Inmigrantes atendidos ayer en el muelle de Arguineguín EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vaciar el muelle canario de Arguineguín. Ese es el objetivo, pero mientras se produce los inmigrantes hacinados en él siguen saliendo. Hoy mismo, Interior ha ordenado la salida de 200 de los 1.700 que permanecen a la intemperie. La otra decisión de calado es el refuerzo de las dotaciones policiales en las islas, una reclamación que las plantillas y los sindicatos del Cuerpo llevan dos meses pidiendo.

Según fuentes policiales consultadas por ABC, en las próximas horas llegarán a las islas cerca de 250 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) procedentes de varias plantillas para sumarse a sus compañeros de Tenerife que están trabajando en Mogán desde el pasado día 10. Los antidisturbios proceden de Las Palmas (dos grupos de unos 50 policías cada uno, aunque el número no es exacto), de Valencia, uno más de Tenerife y otro de la Jefatura de Galicia que estará reforzado con agentes de Vigo.

Según la comisión de servicio de la Dirección General de la Policía ese trabajo en Canarias se extenderá hasta el 13 de diciembre (así figura en la convocatoria), pero eso no significa que si se resuelve antes la situación extrema, el trabajo policial de esos grupos finalice en otro momento (anterior o posterior).

La Delegación del Gobierno en Canarias no ha especificado el destino concreto de los nuevos agentes comisionados ni si se encargarán del control del CATE habilitado en Barranco Seco en terrenos militares.

Sobre el grupo que saldrá hoy la Delegación ha informado en un comunicado de que esos 200 inmigrantes africanos que abandonarán esta tarde el muelle del municipio de Mogán, de donde han salido unos 500 en las últimas 24 horas, serán albergados en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) habilitado por el Ejército de Tierra en el antiguo polvorín de Barranco Seco, en Las Palmas de Gran Canaria.

Este CATE comenzó a operar este miércoles con la llegada de los primeros 200 inmigrantes, que permanecían hasta entonces en el citado muelle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación