Terrorismo
Acercan a Kantauri, el jefe etarra que ordenó asesinar a Múgica
Con él, autor de otras 15 muertes, también se beneficia el asesino de un concejal socialista
El Ministerio del Interior dio este jueves otro «salto de calidad» en su política de acercamiento de presos etarras. El sanguinario José Javier Arizcuren Ruiz, «Kantauri» , considerado autor material de una quincena de asesinatos y el individuo que ordenó matar a Fernando Múgica —también fue procesado por la misma causa en el secuestro y posterior «ejecución» a sangre fría de Miguel Ángel Blanco— ha sido trasladado desde la cárcel de Murcia a la de Logroño y además ha progresado a segundo grado . Todo ello cuando aún le quedan cuatro años para cumplir las tres cuartas partes de su condena a 30, impuesta por los delitos de asesinatos, atentados, secuestro, depósito de armas, detención ilegal y falsificación. Lleva entre rejas desde el 17 de diciembre de 2001, cuando fue entregado por Francia tras pagar allí sus cuentas con la Justicia.
Noticias relacionadas
Kantauri fue jefe de los «comandos ilegales» entre 1994 y 1999 , una etapa en la que se intensificó la campaña de asesinatos contra políticos. De esta etapa es, por ejemplo, el del teniente alcalde de San Sebastián y concejal del PP Gregorio Ordoñez. En su larguísimo historial está por ejemplo, haber dado la orden de matar a Don Juan Carlos, pero también se le considera autor del atentado con bomba en Madrid que mutiló a Irene Villa y a su madre , María Jesús.
Asesino de Isaías Carrasco
Prisiones justifica este traslado y su progresión a segundo grado, realizado a propuesta de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Murcia, en que «ha aceptado la legalidad penitenciaria y ha remitido escritos en los que renuncia a la violencia y lamenta y reconoce su responsabilidad en el dolor causado a las víctimas». Todo ello, claro está, cuando la banda había sido ya derrotada.
Además de Kantauri, Interior ha acercado a otros cuatro presos . Destaca especialmente el caso de Joanes Larretxea Mendiola , que asesinó al empresario del empresario vasco Ignacio Uría —crimen perpetrado en Azpeitia, (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008— y al concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco, el 7 de marzo de ese mismo año, en la misma semana que se celebraban elecciones generales.
En su caso Instituciones Peniteciarias lo traslada desde la prisión de Herrera de la Mancha a la de Asturias, para lo que explica, de acuerdo con el criterio de la Junta de Tratamiento del centro de origen, que acepta la legalidad penitenciaria y consta escrito de reconocimiento del dolor causado en el que renuncia a la violencia. También, como el anterior, lo hizo con ETA derrotada.
No será hasta 2044 cuando cumpla las tres cuartas partes de su condena , a pesar de lo cual se le considera merecedor de estos beneficios. Cumple 40 años por asesinato, detención ilegal, daños, colaboración con banda armada y tenencia de explosivos.
Los otros tres acercados son Olga Comes Arambille (de Asturias a Pamplona); Guillermo Merino Bilbao (de Valencia a Zuera, en Zaragoza) y Sebasten Jon Gurtubay Sánchez , que pasa de El Puerto I, en Cádiz, a Daroca, también en Zaragoza. Además, queda en tercer grado Idoya Martínez García , en este caso por razones especiales que no se dan a conocer porque están amparadas por la Ley de Protección de Datos.
Desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno se ha acercado ya a más de 120 presos, que en total han perpetrado más de cien asesinatos.