Interior «acata y respeta» la resolución de Estrasburgo que avala los rechazos de inmigrantes en frontera

La posición de la justicia europea podría llevar al Gobierno a mantener esta figura legal como está

El ministro hoy, junto a la secretaria de Migraciones y el presidente de Canarias Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio del Interior «acata y respeta las resoluciones judiciales». Es la primera reacción ofrecida a este diario por fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska tras conocerse hace unos minutos la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que ampara las devoluciones sumarias de migrantes en la frontera de Melilla y considera que son legales y no contrarias a los derechos humanos. La expresión de respeto y acatamiento podría interpretarse inicialmente como una voluntad de mantener la figura de estas entregas exprés una vez han sido avaladas por la justicia europea.

La decisión de los 17 magistrados que conforman la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo se ha conocido este jueves en una vista pública. El pronunciamiento de la Gran Sala del TEDH es opuesta a la sentencia emitida este mismo tribunal en octubre de 2017, cuando condenó a España por devolver a Marruecos a dos migrantes que saltaron la valla de Melilla el 13 de agosto de 2014.

La posición constante expresada por Marlaska hasta hoy ha sido la de emplazar a la emisión de este pronunciamiento del TEDH para dar el paso con «el marco jurídico adecuado» sobre la mesa hacia la extinción o no de esta práctica, que se viene ejecutando en España por los distintos gobiernos desde 1995, aunque no adquirió soporte legal hasta su inclusión en la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 dentro de su Disposición Adicional Primera. El compromiso electoral del PSOE, pendiente de cumplir, fue siempre suprimir esta modalidad de entregas sumarias de inmigrantes a Marruecos.

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se trasladó este jueves a la isla de Gran Canaria junto con la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, para reunirse con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, y analizar durante una reunión la llegada de inmigrantes a las costas del archipiélago .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación