CDC intenta burlar al Estado y traerse 100 refugiados de Serbia

La ONG que fundó el secretario de relaciones internacionales de este partido ya está en el terreno

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, en el Parlamento autonómico catalán EFE
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El departamento de Exteriores de la Generalitat de Cataluña , en colaboración con asociaciones abiertamente independentistas, han visto una oportunidad en la crisis de los refugiados para tratar de poner en evidencia al Gobierno de la Nación y, de paso, saltarse las competencias exclusivas que tiene el Estado en la materia. En esta línea, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) está intentando, a través de una ONG cuyo fundador es su secretario de relaciones internacionales , traerse a Cataluña a un centenar de refugiados procedentes de Siria, según han confirmado fuentes parlamentarias. Una vez en esa Comunidad Autónoma, los independentistas aprovecharían el traslado para desprestigiar al Gobierno de España.

El secretario de relaciones internacionales de CDC, Víctor Terradellas Mare , ha mostrado su interés por conseguir que dos autobuses con refugiados pudieran llegar desde Eslovenia a Barcelona, según las fuentes consultadas. El traslado lo organizaría la ONG Igman-Acción Solidaria, impulsada por él mismo y en la que trabaja su esposa, Judit Aixalá. Dentro de este plan estaba previsto que Aixalá se desplazara a Eslovenia para realizar contactos con personal de Acnur y de la Administración de ese país.

«De forma discreta»

Para su objetivo contaban con la ayuda y los servicios del delegado de la Generalitat de Cataluña en Austria , Adam Casals, dispuesto a desplazarse para apoyarles «de forma discreta», según las mismas fuentes. Se trataba de reunir a una pequeña cantidad de refugiados de un campo de acogida sin determinar y, en autobús, viajar desde Eslovenia a Italia, evitando así los mayores controles de Austria.

Ese era el plan original del partido CDC, a través de la ONG Igman. El personal de esta organización que ya está sobre el terreno, entre ellos Judit Aixalá, se desplazó a Serbia, y hace una semana localizó a un grupo de unos 100 refugiados a los que se impide la entrada en el país.

Esos refugiados, supuestamente procedentes de Siria , se encuentran acampados en una zona de nadie en la frontera de Serbia, sin ningún tipo de apoyo de Acnur, Cruz Roja o de otras ONG. Desde Barcelona, Terradellas está tratando de contactar con el cónsul honorario de Serbia en esa ciudad, Roberto Ribera Arocas , para encontrar la manera de que las autoridades serbias permitan la entrada en el país a estos refugiados.

Todo esto respondería, según las fuentes consultadas, al objetivo político de demostrar que Cataluña «sí quiere acoger» a los refugiados , en contraste a la actitud del Gobierno de la Nación, y puede ejercer de manera más eficaz una competencia que no le corresponde, aunque para ello obvie por completo no solo la violación de la ley, sino los problemas de seguridad que implica.

Terradellas ha intentado a toda costa que la Generalitat no aparezca vinculada a las gestiones que se lleven a cabo, para eludir incidentes y problemas legales previos , y por eso los movimientos se están realizando con discreción, y bajo la cobertura de su ONG. Así, fuentes de esta Organización consultadas por ABC han negado la existencia de tal operación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación