Un instituto de Palma incluye una canción antimonárquica en una prueba de catalán

Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES s'Arenal tuvieron que pronunciarse sobre el contenido del tema «Jo vull ser rei», editado en 1994 por Els Pets

Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) s'Arenal —ubicado en Palma— tuvieron que pronunciarse sobre la Monarquía en una prueba de catalán realizada recientemente. Según ha publicado «El Mundo» este viernes, al menos dos padres han expresado ya su malestar por esta circunstancia. El texto que el profesor entregó en clase a sus alumnos incluía la canción de Els Pets «Jo vull ser rei» («Yo quiero ser rey») y una serie de preguntas vinculadas a este tema musical, editado en 1994 por dicho grupo catalán de pop-rock.

La letra de la citada canción incluye frases como «Jo vull ser rei, ser per collons cap de l'Estat; tenir-ho tot fet, només per ser fill de papà» («Yo quiero ser rey, ser por c... jefe del Estado; tenerlo todo hecho, sólo por ser hijo de papá»), «Tan avorrit d'estar envoltat per una colla de llepons, suant infal·libilitat com un cacic o un dictador» («Tan aburrido de estar rodeado por un grupo de chupones, sudando infalibilidad como un cacique o un dictador») o «Si és cert que som igual davant la llei, per què collons jo mai podré ser rei» («Si es cierto que soy igual ante la ley, por qué c... yo nunca podré ser rey»).

Una vez leída en su integridad la letra del tema de Els Pets, los alumnos debían contestar por escrito a cinco preguntas. En primer lugar, debían marcar las palabras o expresiones «coloquiales» de la canción y escribir el equivalente estándar. Esta cuestión valía un punto sobre un total de diez. A continuación, los estudiantes debían explicar qué significan las palabras «infalibilidad», «cacique» y «reivindicar», igualmente por un punto. En la tercera pregunta se pedía, por dos puntos, que se explicase qué relata exactamente la citada canción.

Las dos últimas preguntas, con un valor de tres puntos cada una, son las más llamativas. Así, en la cuarta se plantean varias cuestiones, en concreto, «¿Podrías decir quién es el Rey de Mallorca?» —por un lapsus del docente pone Mallorca en lugar de España—, «¿Qué elecciones ha ganado?», «¿Cómo ha conseguido este cargo?», «¿Quién le paga el sueldo?», «¿Cómo tienen que hacerlo los que no quieren que haya monarquía?», y «¿Qué nombre reciben los que no quieren que haya rey?».

La quinta y última pregunta señala que la postura del autor de la canción es «muy obvia», pidiendo a cada alumno que diga si está «de acuerdo» con esa posición y también que exprese además su propia «opinión». Los alumnos de 2º de Bachillerato en España suelen tener mayoritariamente 17 años de edad .

La prueba estaba pensada para poder ser realizada en casa, si bien, al parecer, los alumnos tuvieron que exponer luego públicamente en clase sus respuestas a las preguntas planteadas.

En relación a este asunto, fuentes oficiales de la Consejería de Educación han señalado este viernes a ABC que el departamento que dirige el socialista Martí March no hará ninguna valoración al respecto. En ese contexto, dichas fuentes han añadido que por el momento el Govern no ha recibido ninguna denuncia relacionada con la citada prueba de catalán.

Un instituto de Palma incluye una canción antimonárquica en una prueba de catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación