Inquietud en Podemos porque el pulso del PSC a ERC frustre el tripartito en Cataluña

Voces de Unidas Podemos piden el relevo inmediato del ministro de Sanidad pero el vicepresidente Iglesias se mantiene al margen

Existe la posibilidad de que las elecciones catalanas del 14-F se retrasen por la situación epidemiológica del virus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia este viernes junto a la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, tras la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La maniobra del PSOE de nombrar al ministro de Sanidad, Salvador Illa , candidato a las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero genera recelos en Podemos. No muestran excesiva preocupación porque Illa pueda robar grandes cuotas de votantes a los Comunes, pero entre los posibles escenarios resultantes sí que se contempla una amenaza para el tripartito de ERC-PSC-Comunes al que aspiran para mantener su influencia. El pulso entre los dos primeros podría frustrar esa terna.

La lectura en el partido del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , es que los socialistas quieren utilizar a Illa como «trampolín electoral» para potenciar una candidatura que estaba agotada con el líder del PSC, Miquel Iceta . También creen que el ministro de Sanidad puede nutrirse de votantes de Ciudadanos pero no de electores morados, porque, insisten, Illa no les representa. Aunque el riesgo de verse penalizados en las urnas existe porque comparten bolsas de votantes con PSC y ERC.

En el arco parlamentario catalán, ERC tiene actualmente 32 escaños (tercera fuerza), el PSC, 17 (cuarta fuerza) y los comunes, 8 (quinta fuerza). En Podemos se reconoce que el movimiento del PSOE con Illa es poco «estético» con una incipiente tercera ola de la pandemia , pero interpretan a su vez que busca el máximo beneficio electoral. Respeto a la decisión del PSOE, dicen . Los socialistas no se resignan a ser el socio minoritario de un hipotético acuerdo ni a posiciones menores en la comunidad: apuestan directamente por ganar.

Entendimiento ERC-PSC

A todas luces, esto genera confrontación entre ERC y PSC. Un choque directo que a corto-medio plazo aleja el entendimiento entre ambos. Y al mismo tiempo supone un riesgo para Podemos. No tanto a nivel electoral (que también) como en el plano estratégico.

¿Por qué? Porque una vez se confirmen los resultados, la distancia en términos electorales entre ERC y PSC será clave para decidir si se sientan a trabajar en una alianza o compiten por ser el principal partido del Govern. Cuanto más cerca estén, más dudas para cerrar el tripartito u otra fórmula de entendimiento.

En el entorno de Iglesias reconocían hace semanas que ser uno de los pilares de esa terna les situaría como pieza clave en Cataluña y Madrid. Se presentarían como muñidores del pacto entre el independentismo y el socialismo. Pero para ello también deben mejorar sus resultados y el pulso ERC-PSC les aparta del foco y debilita. Iglesias aún así defendió hace unos días en TVE que Jéssica Albiach (Comunes) en «la mejor candidata».

Con tripartito, Iglesias se presentará como el pegamento; el valedor de los acuerdos que dan estabilidad al Gobierno. Pero sin él, Podemos pierde esa influencia y premisa. Además, se subraya con intención desde el partido, Iglesias cree que el tripartito es necesario para «rebajar el suflé independentista» porque servirá para «difuminar el procés».

El relevo de Illa

Por el momento, Illa no renunciará a su cargo en el Gobierno hasta que empiece oficialmente la campaña. Aunque existe la posibilidad de que los comicios se aplacen por la pandemia. El día 15 se decidirá si se celebran o no. Iglesias no se ha pronunciado sobre qué cree que debe hacer su compañero de gabinete, pero otras voces de Unidas Podemos (UP) lo han hecho con claridad.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , expresó en el Huffington Post que es incompatible gestionar la pandemia y ser candidato. «Hoy ya es campaña electoral en Cataluña, la pandemia requiere de toda la concentración», expresó Díaz.

También Juantxo López de Uralde (diputado de UP) consideró que «en las circunstancias actuales, el ministro de Sanidad debe estar centrado en la lucha contra la pandemia». La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , dijo que «todos los papeles a la vez no se pueden hacer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación