Inmigrar oculto en una atracción de feria
Detectadas ayer 24 personas que trataban de cruzar a la Península desde Melilla escondidos en camiones de feriantes
Se denomina «Operación Feriante», y cada año se pone en marcha tras las fiestas patronales de Melilla para impedir que los inmigrantes se escondan en las atracciones para colarse en los ferrys que viajan hasta Málaga, Almería o Motril, en Granada. Esto es, a la Península. En el transcurso de los controles que se desarrollaron ayer vez finalizados los nueve días de fiestas, el dispositivo de las Fuerzas de Seguridad encargado de esta misión localizó a 24 personas antes de la una de la tarde.
Según informó un portavoz de la Delegación del Gobierno, el operativo integrado por Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Policía Portuaria, dirigido por la institución gubernamental, llevó a cabo el registro de tres camiones y nueve atracciones en el control previo a la salida del barco de Almería de las 9.30 horas y seis plataformas, 16 camiones y 26 atracciones en el de destino a Málaga de las 14.00 horas.
En este operativo, explicaron, «se procede al blocaje del puerto de Melilla y los efectivos policiales se sitúan en las inmediaciones --con patrullas--, dentro del puerto, y en el mar -con los Grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS)- , para impedir que esas personas puedan acceder como polizones a los barcos a nado o a las atracciones en las distintas zonas de embarque y preembarque».
Para este operativo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contarono con un helicóptero, con perros detectores de personas y aparatos con este mismo fin, para advertir la presencia de personas ocultas, con el fin de evitar la inmigración irregular , pero también para velar por la seguridad integral de estas personas, especialmente los menores, dado que, en su intento por acceder a los barcos pueden hacer peligrar sus vidas.
Noticias relacionadas