Íñigo Errejón ve con buenos ojos el plan anticrisis del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado esta mañana el ambicioso 'plan...

ATLAS ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado esta mañana el ambicioso 'plan anticrisis' del ejecutivo, que ya ha empezado a negociar con todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Sánchez impulsa así un plan para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales que tiene en nuestro país la invasión rusa de Ucrania. Medidas que el Ejecutivo aprobará mañana mismo y que lleva negociando desde el pasado viernes. La negociación entre los socios de la coalición ha durado todo el fin de semana y el acuerdo no se ha concretado hasta esta misma mañana, pocos minutos antes de su presentación. Un plan muy ambicioso en el que Sánchez ha anunciado 16.000 millones de euros en ayudas y un descuento de 20 céntimos en cada litro de combustible a todos los consumidores. La medida más novedosa limitará, por primera vez en nuestro país, la subida del precio del alquiler al 2% en las revisiones que se lleven a cabo en los 3 próximos meses. Los hogares con un Ingreso Mínimo Vital percibirán un 15% más, según Sánchez, "para proteger a los ciudadanos más afectados" y "para repartir de una forma justa los efectos de la guerra". El Gobierno adelanta que 600 mil familias más se podrán acoger al bono social de la electricidad. Respaldo también para las empresas, con 10 mil millones en créditos ICO. Y ayudas directas de 362 millones para la agricultura y ganadería, y 68 para la pesca, que se suman a los 450 millones de euros comprometidos para el transporte. El portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, ha asegurado esta misma mañana en declaraciones a la prensa que "nos gusta la melodía que escuchamos, la letra no la conocemos" y exige que "paguen más los más fuertes", en relación al plan presentado por Pedro Sánchez. El líder de Más país cree que "están bien las ayudas, está bien reaccionar" y añadió: "Los trabajadores, los autónomos, los pensionistas y las pequeñas empresas han pagado suficiente. Toca que sean los millonarios quienes esta vez se aprieten un poco el cinturón".-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación