El TC inicia el proceso para aplacar la desobediencia del Parlament
Tramita el recurso del Gobierno contra la «Comisión del Proceso Constituyente» catalán

El Pleno del Tribunal Constitucional admitió ayer jueves a trámite el incidente de ejecución del Gobierno contra el Parlamento de Cataluña por la creación de la llamada «Comisión de Estudio del Proceso Constituyente». Para el Ejecutivo, esta comisión supone una desobediencia clara a la sentencia en la que el propio TC tumbó, por inconstitucional, la resolución independentista aprobada por la cámara autonómica un mes antes.
Con su decisión de ayer, el órgano de garantías se limita a tramitar el incidente de ejecución de sus sentencias que prevé la reciente reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Esta reforma contempla, además, distintas medidas para garantizar el cumplimiento de sus resoluciones . Los magistrados no han entrado, por tanto, en el fondo del asunto, es decir, en estudiar si la creación de esta comisión supone desobedecer el mandato del TC.
En el escrito que el Ejecutivo dirigió al Tribunal, los servicios jurídicos del Estado pedían que se dejara sin efecto esta comisión, una decisión que, en su caso, se tomará más adelante. En cualquier caso, fuentes del TC recordaron que la admisión del incidente no implica que se desaten las medidas coercitivas previstas por esa reforma (que van desde la mera advertencia, a la suspensión del cargo público).
En su escrito al TC, el abogado del Estado consideraba esta comisión «constituyente» un «acto frontal de desacato y de manifiesto incumplimiento». Por eso pedía al Constitucional que requiriera «a la señora presidenta del Parlamento de Cataluña y a los miembros de la citada comisión» para que se abstengan de esa iniciativa e «impidan» cualquier otra que ignore la sentencia del Constitucional . Además, los servicios jurídicos del Estado recordaban que el TC debería apercibirles «de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir».
En su último Pleno, el Tribunal ya suspendió de forma cautelar la Consejería de Exteriores creada por la Generalitat.
Noticias relacionadas