Inés Arrimadas resiste a las presiones y mantiene a su equipo de confianza
La líder de Ciudadanos admite «sin paliativos» que el resultado en las elecciones catalanas es «muy malo», pero sigue apuntando a la crisis heredada del 10-N
«El resultado de las elecciones catalanas es sin paliativos muy malo para Ciudadanos (Cs) y para Cataluña ». La líder de Cs, Inés Arrimadas , es plenamente consciente de que los seis escaños obtenidos por su partido en los comicios del 14-F son un duro varapalo. No obstante, al contrario de lo que sucedió después de las elecciones generales de noviembre del 2019, no hay nadie dispuesto a asumir responsabilidades.
Ayer, la reunión del Comité Ejecutivo para analizar los resultados arrancó a las siete de la tarde y se prolongó hasta medianoche . El debate fue tenso por momentos, con miembros destacados reclamando la dimisión de Carlos Cuadrado , vice secretario general del partido y director de la campaña de las catalanas. Según fuentes conocedoras, Toni Cantó , Juan Marín y Begoña Villacís le apelaron directamente para exigir su renuncia, pero él defendió su continuidad. También hubo intervenciones muy críticas de Ignacio Aguado y de Marta Rivera , entre otros.
Arrimadas, dicen estas fuentes, asumió en primera persona el resultado, pero pidió tiempo para consolidar su proyecto, que comenzó a andar el pasado marzo, y descartó «cortar cabezas» por el momento. Esta mañana se reunía la dirección reducida, el Comité Permanente , en el que solo tienen asiento los dirigentes más cercanos a Arrimadas, entre ellos el señalado Cuadrado.
Después de este cónclave, Arrimadas ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha insistido, con ligeros matices, en el mensaje ya trasladado el domingo por la noche. Esta vez no ha enfocado tanto en la bajada de la participación sino que ha asumido que no han sabido movilizar al votante constitucionalista . Sin embargo, ha solicitado confianza para volver a ser «un motor» que saque al votante de la abstención y apueste por «el único partido de centro, liberal y limpio» de España.
«Más necesario que nunca»
Sobre las críticas internas y las peticiones de dimisión, Arrimadas ha reivindicado la capacidad de escucha y debate de Cs, pero ha afirmado sentirse respaldada por su partido y salir «reforzada» y «convencida» de promover un espacio de centro frente al auge del nacionalismo en Cataluña y el País Vasco, la deriva del PSOE pactando con ERC y EH Bildu o «el comportamiento de otros partidos de la oposición» durante la pandemia del coronavirus -en alusión al PP y a Vox -.
Sin ser tan directa como ayer en una entrevista en Onda Cero, en la que culpó a la herencia recibida de los pésimos resultados, Arrimadas sí ha vuelto a aludir reiteradamente a la crisis instalada en Cs como consecuencia de la debacle del 10-N. «Accedí a la presidencia en un momento muy complicado, con el partido muy débil, pero vamos a seguir trabajando por el espacio constitucionalista», ha aseverado, reclamando tiempo para asentar su idea de Cs. «Este partido es más necesario que nunca».
Noticias relacionadas