Inés Arrimadas: «Me encantarían otros pactos parecidos a los de la Moncloa»
La presidenta de Ciudadanos reclama unidad y consenso, pero advierte de que quien debe promoverlos es el Gobierno
Inés Arrimadas lleva más de diez días sin hablar con Pedro Sánchez . Fuentes del Comité Permanente de Ciudadanos (Cs) subrayan que la última conversación con alguien del Gobierno se produjo la semana pasada entre Edmundo Bal y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo . El Ejecutivo ha optado hasta ahora por una actuación en solitario en la crisis del coronavirus , pero los liberales continúan tendiéndole la mano en busca de un ansiado consenso.
«Me encantaría que hubiéramos tenido otros pactos parecidos a los de la Moncloa» , ha expresado esta mañana la presidenta de Cs, en una entrevista por Skype en TVE. Esta posibilidad está cobrando fuerza esta semana, al menos en el plano teórico, pero lo cierto es que el Gobierno de momento sigue tomando las grandes medidas para enfrentarse al Covid-19 de forma unilateral .
Adolfo Suárez , el primer presidente de la democracia, sí supo en plena Transición concitar el consenso necesario para, en los Pactos de la Moncloa de 1977, aunar a los principales partidos políticos y adoptar medidas para frenar la galopante inflación provocada por la crisis económica de entonces. «Después de una dictadura y de una guerra civil, se pusieron de acuerdo en un momento también de una crisis económica muy dura», exponía esta mañana Arrimadas en la televisión pública.
Y en su partido, una opción similar se contemplaría con buenos ojos. Aunque, eso sí, la lideresa de los liberales ha dejado hoy claro que quien debe encabezar «el consenso y la unidad» es el Gobierno. «Yo he tendido la mano desde el primer día», ha apuntado Arrimadas, cuya oposición se está caracterizando por una absoluta lealtad y una crítica muy medida y alejada de conseguir grandes titulares.
«Es una crisis muy dura, que es difícil de gestionar, pero se deben corregir cosas que están generando mucha incertidumbre y mucho desamparo», ha subrayado esta mañana, y ha lamentado una vez más la forma de actuar del Gobierno durante la semana pasada.
Sin consenso
Cs llevo al pleno del Congreso del miércoles de esa semana, el que prorrogó el estado de alarma , una enmienda para que el Ejecutivo estudiase medidas más drásticas para reforzar el distanciamiento social. Tanto PSOE como Unidas Podemos votaron aquel día en contra. 72 horas después, Sánchez anunciaba la adopción de un confinamiento más restrictivo, pero sin calcular el impacto en la economía y sin buscar el consenso con la oposición.
«Si el Gobierno realmente quiere contar con la oposición, con los agentes sociales y hacer medidas razonables y sensatas, va a encontrar en Cs una escucha y un apoyo. Hasta ahora no lo está haciendo, pero nosotros vamos a seguir proponiendo y tendiendo la mano», ha insistido aun así la presidenta de Cs.
Tras el «apoyo leal» que está encontrando Sánchez en la oposición, Arrimadas ha apuntado que ahora le toca al Gobierno decidir «por qué vía económica quiere optar» , dado que ve difícil compaginar «la vía de Iglesias con la que quieren la mayoría de los españoles». Un dilema que ya planteaba hoy el portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, en la entrevista que ha concedido a este diario.
Noticias relacionadas