Inés Arrimadas critica el «espectáculo lamentable» de PSOE y PP para «meter las manos en la Justicia»

La presidenta de Ciudadanos insiste en su propuesta de reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial para que «sean los jueces los que elijan a los jueces»

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y su líder en Cataluña, Carlos Carrizosa, frente al Parlament Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El bloqueo de la negociación entre el Gobierno y el PP para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de los jueces, ha cambiado en poco o en nada las duras críticas de la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas . «Sí que están de acuerdo en que se quieren repartir a los jueces, pero el único escollo que encuentran es que no están de acuerdo en uno o dos jueces», ha lamentado.

Cs, que aboga desde hace años por modificar el sistema de elección para que sean los propios jueces quienes elijan directamente a los doce vocales procedentes de la carrera judicial, volvió a registrar el lunes su proposición de ley para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial . La toma en consideración ya decayó en septiembre porque los partidos del Ejecutivo unieron sus votos a los de sus socios, pero el PP y Vox votaron entonces a favor del planteamiento de Cs.

En el Grupo Parlamentario Ciudadanos quieren ver cómo se posiciona el PP ante esta proposición de ley, ahora que ha quedado patente su voluntad de negociar la renovación del órgano por el sistema establecido en 1985, con el que el Congreso y el Senado nombran a los veinte vocales del Consejo. El mandato del actual CGPJ caducó hace más de dos años, pero después de acercar posiciones Moncloa y Génova los populares se niegan a aceptar dos perfiles que propone Unidas Podemos : Victoria Rosell y José Ricardo de Prada .

Pero para Cs el problema no está en los nombres propios, sino en la «politización» que entienden que conlleva el método actual. «Están de acuerdo en repartirse, como si fuera un pastel, la Justicia», ha insistido Arrimadas en declaraciones a los medios frente al Parlamento catalán , al que ha acudido junto al líder del partido en Cataluña, Carlos Carrizosa , para anunciar iniciativas en respaldo de los Mossos d'Esquadra .

Arrimadas ha reivindicado la proposición de ley que defiende Cs y ha recordado que desde la Comisión Europea y el Grupo de Estados contra la Corrupción ( GRECO ) han instado a España en varias ocasiones a modificar la ley para que al menos de la mitad de los vocales del CGPJ sean seleccionados por jueces y magistrados.

«Es un espectáculo lamentable y tienen que dejar de meter las manos desde los partidos políticos en la Justicia. Hay que permitir un sistema en el que sean los jueces los que elijan a los jueces», ha sentenciado Arrimadas, quien ha censurado que el PSOE y el PP negocien para «repartirse a los jueces», pero no para dotar a España de unos buenos Presupuestos Generales del Estado , para «salvar vidas y empleos» ni para encabezar un proyecto que impulse las reformas que solicita Europa.

«Decepción» con Don Juan Carlos

Por otro lado, en relación a la segunda regularización de Don Juan Carlos con Hacienda , Arrimadas ha asegurado que es una noticia que genera «decepción». «En la misma semana que se recuerda el gran servicio a España que hizo el Rey emérito [por el cuarenta aniversario del 23-F], se vuelve a constatar que también ha hecho cosas absolutamente decepcionantes para millones de españoles», ha respondido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación