Ciudadanos
Inés Arrimadas apelará a la bancada socialista para frenar a Pedro Sánchez
La portavoz de Ciudadanos insistirá en que hay una vía sin populismo ni independentismo
Investidura Pedro Sánchez | Sigue en directo en ABC
Hasta el último minuto, Inés Arrimadas defenderá que existe una vía «sensata» para que la gobernabilidad de España no dependa de «populistas» ni independentistas. El reloj juega en su contra y, salvo que ERC decida hoy votar en contra tras la inhabilitación de Quim Torra , Pedro Sánchez será investido el martes en segunda votación.
Si nadie lo evita, el candidato socialista presidirá el primer gobierno de coalición a nivel nacional en España de la mano de Unidas Podemos , y con el sostén externo de una amalgama de formaciones entre las que se encuentran ERC y el PNV .
Fuentes cercanas a Arrimadas consultadas por ABC adelantan que la diputada apelará directamente a la bancada socialista durante el pleno de investidura y que expondrá de nuevo la opción de los 221 escaños que reúnen PSOE , PP , Cs y Navarra Suma .
Anteayer, los barones socialistas dieron una respuesta orquestada a la idea de Arrimadas de convencerlos para que frenen «la locura» de Sánchez. Javier Lambán y Emiliano García-Page fueron los únicos que se desmarcaron algo, pero todos reclamaron a Cs un apoyo gratuito que evite que la legislatura recaiga sobre soberanistas.
Para Cs el «problema» no es solo depender de ERC, sino que Podemos esté en el Gobierno
En Cs son contrarios a ello porque se niegan a hacer vicepresidente del Gobierno a Pablo Iglesias y a dar entrada en el Ejecutivo a un «populismo» que compra las tesis del secesionismo catalán. En el pasado, el mismo secretario general de Podemos ha hablado de la existencia de «presos políticos» en España y ha defendido la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
El «ministro» Garzón
Pero ayer quien dio la razón a Arrimadas fue el líder de la diluida IU , Alberto Garzón , que suena en todas las quinielas para ser ministro en el próximo Gobierno y que reaccionó a la inhabilitación de Quim Torra , comunicada por la Junta Electoral Central , tachando a este órgano administrativo como «el brazo reaccionario judicial» de la «derecha española». «Tenemos un gravísimo problema con las altas instancias del Poder Judicial», remachó.
«Sánchez va a hacer ministro a este señor, que ataca a la Justicia española y defiende a políticos separatistas condenados por desobediencia. El problema no es solo depender de ERC, es meter en el Consejo de Ministros a quienes no creen en nuestra democracia», respondió Arrimadas.
En una entrevista en la Cope, la portavoz de Cs en el Congreso ya avisó de que los votos de su partido no servirán para «blanquear» los pactos con el PNV o ERC. El no de Cs en la investidura, blindado por su Gestora, es a día de hoy incuestionable.
Noticias relacionadas