Consejo General de Ciudadanos
Inés Arrimadas acusa al PSOE y al PP de «debilitar las instituciones» al «colocar amigos» en el Constitucional
La presidenta de Cs anuncia la creación de una fundación liberal para asentar una alternativa frente al «conchabe y el reparto de carguitos» del bipartidismo
«Todo un país está pendiente de un señor condenado por secuestrar, un señor que es de facto el portavoz de los etarras, el señor Otegi», critica
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha arremetido este viernes en el Consejo General del partido, máximo órgano entre asambleas generales, contra el acuerdo alcanzado ayer jueves entre el Gobierno y el PP para renovar todos los organismos constitucionales pendientes, con la excepción del Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ). En la intervención en abierto ante los consejeros liberales, Arrimadas ha reivindicado a su formación como una alternativa frente al «conchabe y el reparto de carguitos» del bipartidismo.
La reunión ordinaria del Consejo General, celebrada de forma telemática y sin presencia de la prensa, ha servido a Arrimadas para cargar nuevamente contra el PSOE y el PP por ponerse de acuerdo para repartirse el Tribunal Constitucional , el Tribunal de Cuentas , el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos , pero no para grandes pactos de Estado en educación , pensiones o empleo juvenil .
La líder de Cs ha comparecido desde la sede nacional del partido, en la madrileña calle de Alcalá, ante la atenta mirada del presidente del Consejo General, Manuel García Bofill . La inmensa mayoría de consejeros se han conectado 'online'. Arrimadas, en la línea marcada en la convención nacional celebrada en julio , ha insistido en ubicar a Cs como el único partido liberal y ha reiterado la necesidad de cimentar esa opción electoral en España.
Precisamente, ha diferenciado la convención de Cs, a la que acudieron líderes liberales europeos, de la celebrada por el PP con «invitados protagonistas no por buenos motivos» o del 40 Congreso del PSOE , al que se ha referido como el del 'partido sanchista'. Arrimadas ha anunciado el impulso de una fundación liberal a nivel nacional, así como un gran encuentro municipalista que organizará Fernando Giner , portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valencia, y se celebrará antes de final de año.
La necesidad de la alternativa
Esta semana, ha dicho Arrimadas, «se ha visto clarísimamente la necesidad de una alternativa liberal». Entre otras cosas, por el «reparto de las instituciones» entre el Gobierno y el PP o por el pacto entre socialistas y populares para que no comparezcan en la comisión de investigación del Congreso los políticos que se saltaron la cola en la vacunación del Covid-19 .
«Viendo el conchabe y el reparto de carguitos del PSOE y del PP, más orgullosa me siento del trabajo de todos vosotros. Pedimos un pacto educativo, un pacto para garantizar las pensiones, un plan de empleo juvenil, pero para eso no se sientan el viejo PP y el viejo PSOE, Casado y Sánchez», ha clamado la líder de los liberales.
Sin duda, el epicentro de las críticas de Arrimadas ha sido el acuerdo entre el Gobierno y el PP para renovar las instituciones: «Lo que sí tenemos es un pacto infame de PSOE y PP para debilitar las instituciones a cambio de colocar a sus amigos». La diputada por Barcelona ha lamentado que se hayan «cargado» a la juez que estaba «persiguiendo el 'procés' » en el Tribunal de Cuentas y que entre en el Constitucional un juez muy próximo a Podemos , Ramón Sáez , cuya incorporación ha celebrado públicamente Jaume Alonso-Cuevillas , diputado autonómico de Junts y abogado del prófugo Carles Puigdemont . « ERC pidió a Sánchez que se cargara a la juez que estaba persiguiendo el 'procés' en el Tribunal de Cuentas, Sánchez acepta y el PP ejecuta (...). Hoy el abogado de Puigdemont está celebrando públicamente el acuerdo entre el PP y el Gobierno Frankenstein».
Arrimadas ha querido también poner una nota positiva en su intervención y ha destacado la labor de Cs en el Congreso, el Parlamento Europeo y en el resto de autonomías y municipios donde está presente. Como ejemplos, ha citado la ley para los enfermos de ELA por la que pelea Cs, el trabajo en salud mental , la intervención de Guillermo Díaz en la Ley de Memoria Democrática -en la que cargó contra la hipocresía del Gobierno por 'olvidar' a las víctimas de ETA -, su apoyo a la regulación del cannabis , el reconocimiento que hizo la ministra Margarita Robles a Miguel Gutiérrez por su labor para salvar vidas en la crisis de Afganistán o la reelección de Luis Garicano como vicepresidente del grupo liberal en la Eurocámara, Renew Europe .
Sánchez tuvo otra opción
Pero como no podía ser de otra manera, en una semana protagonizada por el coordinador general de EH Bildu , Arnaldo Otegi , Arrimadas se ha referido también a él en el cónclave de Cs, en el que ha criticado que todo el país esté pendiente de «un señor condenado por secuestrar»; «un señor que es de facto el portavoz de los etarras». «Os puedo decir que estoy muy orgullosa de que ni Sánchez ni el Gobierno puedan decir hoy que están pactando con Bildu porque no tuvieron otra opción. Sánchez eligió», ha aseverado, en alusión a la mano que tendió Cs el año pasado al Ejecutivo para tratar de expulsar a ERC y a Bildu de la gobernabilidad de España. Una oferta que desechó el presidente del Gobierno. «Tenemos que seguir luchando por esta alternativa liberal porque el PSOE y el PP solo son alternancia el uno del otro», ha concluido la líder de Cs, antes de que diese inicio la sesión a puerta cerrada.
Noticias relacionadas