Los independentistas piden la comparecencia del Rey pese a que el Congreso solo controla al Ejecutivo

También reclaman explicaciones de Pedro Sánchez ante la Cámara Baja «para dar cuenta del papel del Gobierno en los mismos escándalos»

Los portavoces independentistas en el Congreso, en una comparecencia sin preguntas Jaime García
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obsesión de los partidos independentistas con la Corona se traduce, una vez más, en iniciativas inviables que carecen de recorrido. Ahora, dos días después de registrar su enésima petición para constituir una comisión de investigación para esclarecer las presuntas irregularidades que rodean a la Casa Real , los separatistas exigen la comparecencia de Don Felipe en el Congreso de los Diputados . Ni más ni menos.

La solicitud, registrada esta mañana de forma conjunta por los soberanistas ERC , EH Bildu , Junts , PDECat , la CUP y BNG , pero también por Más País y Compromís , nace sabiéndose muerta. No en vano, los letrados de la Cámara Baja y los partidos mayoritarios han aclarado en incontables ocasiones que el Legislativo solo puede controlar al Ejecutivo o a instituciones directamente vinculadas con él. Es decir, el Congreso no puede llamar a comparecer al Rey , cuya institución, la Corona, es completamente independiente del Ejecutivo.

Aun así, los independentistas, con la connivencia de Más País y Compromís, lanzan la petición de comparecencia como un argumento más para su particular ariete contra la Monarquía . Son conscientes de que debilitar la Jefatura del Estado, que representa su unidad, supone una alfombra roja para sus intereses rupturistas. Por eso, aprovechan la vacunación de las Infantas Elena y Cristina , desvinculadas de la Familia Real como institución cuando la Corona pasó a Don Felipe, para arremeter contra el Rey.

También le piden que informe sobre «la marcha» de España de su padre «siendo investigado por presunta corrupción». De nuevo, los secesionistas ligan interesadamente las presuntas irregularidades de Don Juan Carlos con el resto de la Monarquía y con el Ejecutivo. Llaman también a pasar por el Congreso al presidente, Pedro Sánchez , a quien le instan a «dar cuenta del papel del Gobierno en los mismos escándalos».

Ni comparecencia ni comisión

Lo previsible es que la Mesa del Congreso tumbe ambas peticiones de comparecencia, como también rechazará la última comisión de investigación planteada, «relativa a la trama vinculada a las presuntas ilegalidades e irregularidades cometidas por miembros de la Casa Real y las influencias políticas, diplomáticas y comerciales con Arabia Saudí ».

Incluso Unidas Podemos , también partidario de investigar a Don Juan Carlos, se ha mostrado escéptico con esta última comisión, que tildó de «demasiado genérica». Aun así la apoyará en la Mesa, pero la iniciativa decaerá por la unión de los votos de PSOE , PP y Vox . Los letrados del Congreso han rechazado todas las comisiones de investigación planteadas hasta la fecha concernientes a la Jefatura del Estado, a excepción de la última que solicitó Unidas Podemos, que se limitaba exclusivamente a hechos posteriores a la abdicación de Don Juan Carlos y que no guardaban relación con su Reinado, cuando como marca la Constitución gozaba de inviolabilidad . Aun así, PSOE, PP y Vox impusieron un criterio político y vetaron su creación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación