Unidas Podemos, los independentistas y Más País volverán a pedir que el Congreso investigue a Don Juan Carlos
El PP lo rechaza y acusa a la izquierda de buscar un «juicio paralelo»
Unidas Podemos va a presentar en el Congreso de los Diputados una petición para que se abra una comisión de investigación sobre Don Juan Carlos. Su portavoz, Pablo Echenique , está ya en contacto con todos los grupos parlamentarios para garantizar su viabilidad y, según fuentes de la formación, su diseño jurídico va a ser «diferente» para asegurar que la Mesa del Congreso la apruebe.
Por su parte, las formaciones independentistas y nacionalistas del Congreso, junto con Más País, registrarán este miércoles otra petición para que el Congreso abra una comisión de investigación sobre las supuestas comisiones de Arabia Saudí por la adjudicación del AVE de La Meca que fueron a parar a cuentas atribuidas a Don Juan Carlos, una solicitud que hasta ahora la Mesa de la Cámara rechaza admitir a trámite, según ha informado EP.
Tras conocerse este lunes la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de asumir la investigación de este caso , al entender que el Rey perdió la inviolabilidad tras su abdicación, estas formaciones parlamentarias iniciaron conversaciones para volver a presentar en el Congreso una nueva solicitud que prevén formalizar este miércoles.
De nuevo la iniciativa llevará la firma de Esquerra Republicana (ERC), el PNV, EH Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Compromís y Más País . Su idea es actualizar sus solicitudes anteriores apuntando la decisión de la Fiscalía y las múltiples declaraciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirmando «categóricamente que habría recibido presiones e incluso amenazas graves por parte de los servicios secretos del Estado y la Casa Real, supuestamente para confiscar documentación comprometedora para el Rey emérito».
Vetada en marzo
Hasta ahora, el órgano de gobierno que preside Meritxell Batet, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha vetado todas las tentativas anteriore s, siguiendo el criterio de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la inviolabilidad de la Corona que se establece en la Constitución. Unidas Podemos, por su parte, vota a favor de tramitar la petición.
«No procede su admisión a trámite teniendo en cuenta la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional y, especialmente, lo dispuesto en los artículos 56.3 y 65 de la Constitución, así como la interpretación que a este respecto se ha hecho por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y los precedentes existentes en la Cámara», subrayaron los letrados de la Cámara la última vez que se trató este asunto en la Mesa, el pasado mes de marzo.
Rechazo del PP
El PP ha rechazado la creación de esta comisión de investigación legando que este «cometido» corresponde a la Justicia, no al Parlamento. Además, ha indicado que la izquierda con ese tipo de comisiones lo que busca es un «juicio paralelo» y «desgastar instituciones» como la Monarquía. Así se han pronunciado el secretario general del PP, Teodoro García Egea , y la vicesecretaria de Política Social, Cuca Gamarra.
García Egea ha rechazado que el Congreso investigue este asunto porque, a su juicio, «cada institución debe ocuparse de lo que los ciudadanos le han encomendado». A su entender, el Parlamento «debe ocuparse de redactar leyes que mejoren la vida de los ciudadanos», el Ejecutivo de aplicarlas y el Poder Judicial de evaluar si los ciudadanos cumplen o no la ley, sean quienes sean.
Noticias relacionadas