El independentismo continúa su presión a la justicia con una concentración frente al Tribunal Supremo

Durante esta manifestación, Gabriel Rufián ha calificado de «provocación» la celebración del Consejo de Ministros el 21 de diciembre en Barcelona

Gabriel Rufián, en la concentración convocada hoy ante la sede del Tribunal Supremo en Madrid por la organización soberanista Clam per la llibertat (Grito por la libertad) y apoyada por ERC, PDeCAT, CUP, la Crida Nacional EFE

AGENCIAS

El independentismo continúa su presión a a la justicia. En este caso, con la concentración « No hay justicia », celebrada frente a la sede del Tribunal Supremo, durante la que los presentes han denunciado la « corrupción » del Justicia española .

Bajo el lema «No hay justicia», esta concentración ha sido convocada por la organización soberanista Clam per la llibertat (Grito por la libertad) y apoyada por ERC , PDeCAT , CUP , la Crida Nacional y otras asociaciones.

Gritos de « no hay justicia » o « 1 de octubre, ni olvido ni perdón » han sido alguno de los cánticos que han sonado frente al Tribunal Supremo, en el que se han visto numerosos lazos y prendas de ropa de color amarillo.

Más imágenes de la manifestación EFE

En el acto, que ha contado con la participación de 300 manifestantes, se ha leído además un manifiesto en el que se ha denunciado una «interpretación abusiva» de la ley que conlleva la «vulneración de los derechos civiles y políticos».

Rufián y Nogueras

En ella, el diputado de ERC Gabriel Rufián ha calificado de « provocación » la celebración del Consejo de Ministros el 21 de diciembre en Barcelona, si bien ha llamado a la tranqulidad de los manifestantes.

Ante el anuncio de movilizaciones el próximo 21-D, el diputado de ERC ha llamado al « civismo y pacifismo » pero ha asegurado que también defiende que la gente quiera estar en la calle contra un Gobierno que, en su opinión, « ha dejado a personas en la cárcel o en el exilio » por defender sus ideas políticas.

«Defender que los presos salgan no te hacen independentista, te hacen demócrata», ha recalcado Rufián, al igual que ha defendido la vicepresidenta del PdeCat, Míriam Nogueras . Ella ha asegurado que «no sabe a qué más tiene que esperar la Unión Europea» para actuar, porque los partidos políticos mantienen, según ha dicho, el «concepto franquista de la unidad territorial» y «parece que no les importa que este Estado se esté rompiendo a cachos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación