Las impugnaciones amenazan el proceso de primarias de Vox
La decisión se tomará hoy, ya que esta noche finaliza el plazo para presentar candidatos
![El presidente de la gestora de Vox en Murcia, José Ángel Antelo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/11/antelo2-U21774321727koE-1248x698@abc.jpg)
Murcia y otras provincias barajaban ayer impugnar hoy v arias candidaturas a las elecciones primarias provinciales de Vox, al entender que los candidatos oficialistas están «utilizando indebidamente los recursos del partido en su beneficio», según pudo saber ABC. Hoy finaliza el plazo para presentar las candidaturas, y el malestar se había extendido a varios territorios.
La primera impugnación se ha producido en Alicante, donde la candidatura de Pascual Moxica ha anunciado que presentará una impugnación a la candidatira de Ana Vega por graves infracciones en el artiulo 122, en su párrafo tercero del Reglamento interno de procedimientos electorales.
En un comunicado justifican su impugnación por los "últimos acontecimientos y ataques personales a alguno de los candidatosde nuestras listas, además del continuado abuso de utilización partidista de algunos de los cargos electos y orgánicos del partido, nos disponemos a elevar un recurso ante la organización del mismo y nos reservamos las oportunas acciones legales que se puedan dirimir de las futuras decisiones de este".
En su escrito afirman que "la candidatura de Ana Vega, ha estado utilizando desde antes de empezar los plazos de la petición de avales a cargos electos y cargos orgánicos de Vox provincia de Alicante para sacar un redito político y de ventaja sobre los demás candidatos en la petición de avales en estas elecciones internas a la elección del CEP (Comité Ejecutivo Provincial) de la provincia de Alicante".
Dos de los cuatro candidatos a la dirección provincial de Murcia, Pedro Fenol y Julio Bueno, una de las provincias donde el enfrentamiento entre la dirección nacional y el sector crítico es mayor, se inclinaban por la impugnación. Alfonso Galdón , el tercero en la disputa que mantienen con el candidato de Abascal, José Ángel Antelo, no tenía claro recurrir a esta vía. A lo largo del día de hoy tomarán una decisión.
Poner orden
Vox intenta poner orden a partir de mañana en la organización interna de las direcciones provinciales, la mayoría de las cuales están en manos de gestoras. El proceso de renovación de estas estructuras territoriales –Vox no tiene una organización por comunidades autónomas, sino por provincias– quedó paralizado al decretarse el estado de alarma y se retomó el pasado día 1 con la convocatoria de elecciones a los comités ejecutivos de las provincias con más de 500 afiliados. Los territorios donde se celebrarán comicios son Madrid, Valencia, Murcia, Alicante, Málaga, Barcelona, Asturias, Toledo, Zaragoza, Baleares, Valladolid, Cantabria, Las Palmas, Sevilla, Cádiz , Granada, Almería, Córdoba y Jaén.
La carrera electora l interna de Vox se iniciará mañana domingo cuando se proclamen las candidaturas válidamente admitidas , que podrán presentarse hasta hoy. Entonces se conocerán los nombres de los que pujarán por hacerse con el control del partido en estos territorios. Entre el 19 y el 24 tendrá lugar la votación telemática y por correo. El escrutinio será el 24 y el 29 el último día para presentar recursos. El 4 de octubre será la proclamación de resultados.
El crecimiento de Vox en el último año y su éxito electoral ha desestabilizado a algunas direcciones provinciales, y ha derivado en una lucha fraticida por el poder. La dirección nacional, que ejerce un férreo control del partido, optó por apartar a algunos de los dirigentes que lideraron los inicios de Vox y los sustituyó por personas más afines al equipo de Abascal . Esta circunstancias abrió heridas y enfrentamientos, que ahora se han recrudecido en algunas zonas.
Valencia y Valladolid
Hasta el d omingo la dirección nacional no conocerá todos los candidatos, ya que algunos de los que han anunciado su candidatura podrían no llegar a formalizarla .
En Valencia es otra de las provincias donde se presentarán cuatro candidatos: José María Llanos, Vicente Montañez , Juan Ponce y Juan García, informa Rosana B. Crespo.
En Valladolid todo apunta a que serán tres candidaturas las que concurrirán a este proceso, las encabezadas por José Ignacio Uribe , Javier García Bartolomé y Pablo Álvarez, informa Montserrat Serrador.
Noticias relacionadas