DEFENSA

El impresionante vídeo con el que la Armada muestra un rescate de migrantes en el Mediterráneo

La fragata Navarra ha salvado esta semana otras 389 personas frente a las costas de Libia

Una lancha de la Armada se aproxima a una embarcación con migrantes ARMADA ESPAÑOLA
Esteban Villarejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Defensa ha revelado este sábado nuevas imágenes y un vídeo del rescate, esta semana, de otros 389 migrantes por partes de la fragata Navarra en el Mediterráneo, frente a las costas de Libia.

Encuadrada en la misión de la UE «Sophia» contra el tráfico ilegal de personas, este buque de la Armada Española es la aportación de España junto al destacamento aéreo emplazado en la base siciliana de Sigonella, con un avión CN-235 de vigilancia marítima.

«En la mañana del martes 22 de noviembre , tras recibir el aviso de la presencia de un grupo de embarcaciones cargadas de personas, la fragata Navarra rescató a los 115 migrantes que se encontraban a bordo de las mismas, entre las que se hallaban niños y mujeres. Horas más tarde, la Armada española socorría a otras 112 personas», explica en el comunicado el Ministerio de Defensa para relatar el primer día de rescates durante esta semana.

«Al día siguiente, miércoles 23 de noviembre , el avión D-4 SIGMA del 801 Escuadrón SAR del Ejército del Aire alertaba a la fragata española del avistamiento de una embarcación con 162 personas a bordo para realizar su rescate».

Hasta la fecha, la participación de las unidades españolas ha posibilitado el salvamento de más de 7.500 personas . Hasta la fecha, la operación «Sophia» de la UE ha salvado a cerca de 30.000 personas y más de 90 sospechosos de contrabando y tráfico ilegal de personas han sido detenidos y procesados por las autoridades judiciales italianas.

Precisamente el pasado sábado la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, realizó su primer viaje a las misiones militares en el exterior en Sicilia, donde visió la fragata Navarra y el destacamento aéreo de la base de Sigonella. En sus mensajes destacó el carácter humanitario de esta misión lanzada por la UE en 2015, y a la que este mes se ha sumado la OTAN con la misión «Sea Guardian».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación