El llamamiento de Tsunami Democratic a la ocupación del aeropuerto de El Prat es, en estos momentos, el principal foco de preocupación de las Fuerzas de Seguridad del Estado -Mossos, Policía y Guardia Civil- en todo el despliegue de seguridad que se mantiene en Cataluña.. La Policía lidera el dispositivo dentro del recinto aeroportuario y los Mossos d'Esquadra mantienen un primer perímetro de seguridad. De momento no se han producido cargas policiales relevantes, más allá de escarceos. La situación de tensión se alarga y ese es precisamente el principal foco de inquietud, ya que los mandos policiales son conscientes de que esa situación no se puede prolongar mucho más en el tiempo, porque se trata de una infraestructura crítica. Los independentistas han comenzado a llegar al aeropuerto desde la una y media de la tarde, media hora después del llamamiento de Tsunami Democratic. Se trataba de un órdago al dispositivo policial, que no obstante ya había previsto una situación de estas características. El metro hasta el aeropuerto fue suspendido durante algo más de una hora, si bien posteriormente se decidió su apertura. De la misma forma, la Policía impedía el acceso a las instalaciones salvo que se tuviera tarjeta de embarque, se demostrara que se iba a buscar a alguna persona o se tratara de una persona discapacitada. A las cinco y media de la tarde los mandos policiales estaban «muy preocupados» por la situación en El Prat, ya que seguían llegando secesionistas y la situación podía desbordarse en cualquier momento. Al menos, la lluvia que ha comenzado a caer puede ayudar a las Fuerzas de Seguridad. En esos momentos los Mossos d'Esquadra han comenzado a hacer algunas cargas en cumplimineto del dispositivo de seguridad acordado por los mandos policiales. Puertas afuera, el barrio de la estación era un descontrol. Anochece en el aeropuerto de El Prat.