Ignacio González, del ático de lujo a la trama del Canal
El expresidente de la Comunidad de Madrid ha logrado el archivo provisional de la investigación sobre la propiedad que adquirió en Estepona tras casi ocho años de diligencias. En Lezo la Fiscalía le pide ocho años de cárcel

El caso del lujoso ático del expresidente de la Comunidad de Madrid ha dado que hablar durante casi ocho años, desde que se denunció y hasta que el juez lo ha archivado de forma provisional . Entretanto, Ignacio González pasó de la vicepresidencia a la ... presidencia de la región, fue apartado por Cristina Cifuentes y luego detenido en el marco de la operación Lezo.
La grabación de Villarejo
El 29 de noviembre de 2011 los comisarios José Villarejo y Enrique García Castaño se citaron con el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid en una cafetería de la Puerta del Sol. Villarejo, que grabó el encuentro, preguntó al político por el inmueble, pese a que no había entonces ninguna investigación oficial abierta. El excomisario dijo haberlo hecho «por interés policial».
Denunciado por el SUP y apartado por el PP
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció a González en octubre de 2012. Tras filtrarse varias informaciones, en 2015 Mariano Rajoy prescindió de Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid desde que había sustituido a Esperanza Aguirre en 2012 . La lista del PP a la Comunidad de Madrid la encabezó Cristina Cifuentes.
La Fiscalía pidió el archivo en diciembre
Tras más de siete años de pesquisas, la Fiscalía de Málaga pidió al juez de Estepona el sobreseimiento provisional el pasado mes de diciembre. El Ministerio Público había comprobado que no había indicios suficientes que pudieran apoyar la imputación por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales a través de la sociedad que intervino en la operación inmobiliaria.
La operación Lezo lo llevó a prisión
Antes, el 18 de abril de 2017, agentes de la UCO de la Guardia Civil detuvieron a Ignacio González en el marco de operación Lezo , la trama de corrupción del Canal de Isabel II. Imputado por varios delitos, estuvo en prisión preventiva hasta noviembre de ese año, cuando obtuvo la libertad bajo fianza de 400.000 euros. La Fiscalía pide para él ocho años de cárcel por los presuntos delitos de fraude y malversación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete