Iglesias respalda la posición de Exteriores con el Sáhara tras la cita de Nacho Álvarez y el Frente Polisario
El vicepresidente, sobre su presencia en la Comisión de Inteligencia: «Me lo ha pedido el presidente del Gobierno»
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha dejado claro este lunes que los miembros de Unidas Podemos (UP) asumen la posición fijada por Exteriores respecto al conflicto del Sáhara . Ha subrayado, aunque sin abundar en el asunto, que la polémica reunión entre su secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , y representantes del Frente Polisario la organizó la ONCE.
«Es un encuentro que se produce solicitado por la ONCE para una colaboración entre España y el Frente Polisario con personas invidentes del Sáhara», ha señalado Iglesias, durante una entrevista en RTVE. «Como no puede ser de otra manera, la posición de España respecto al Sáhara está determinada por el Ministerio de Exteriores», ha precisado a continuación.
A pesar de que en el acuerdo del Gobierno de coalición no se hizo ninguna referencia, lo cierto es que UP sí defendió en su documento programático para las elecciones del 10-N medidas para garantizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui (punto 118 del programa) y mejorar las relaciones diplomáticos bilaterales. Sin embargo, en minoría, tuvieron que renunciar a esa postura durante la negociación para el Gobierno de coalición con los socialistas.
Por otro lado, Iglesias ha explicado que estará en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia, que controla al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por decisión del presidente Pedro Sánchez. «El algo que me ha pedido el presidente del Gobierno y me corresponde asumirlo con normalidad» , ha señalado durante la entrevista, como así establece la ley reguladora del CNI, de 2002, que recoge que el organismo parlamentario debe ser dirigido por un vicepresidente nombrado por el presidente del Gobierno.
Iglesias se sentará por lo tanto en la mesa junto a los ministros de Interior, Defensa, Economía y Exteriores, el secretario de Estado de Seguridad, el director de gabinete de Presidencia del Gobierno y el director del CNI. Su presencia, según ha revelado «El Mundo», ha causado malestar en el organismo de Seguridad y entre los políticos.
«Que alguno venga a cuestionar cómo se organiza el Gobierno es una mala noticia para democracia», ha expresado el vicepresidente, en respuesta a las críticas por su nombramiento, que previsiblemente se aprobará mañana. «Lo sensato es que cualquier persona de este Gobierno de coalición pueda tener diferentes responsabilidades independientemente del poder político», ha añadido.
Noticias relacionadas