Iglesias reitera a Sánchez su abstención si no hay Gobierno de coalición
Podemos no garantiza su abstención si el PSOE llega a un acuerdo en las últimas horas con Ciudadanos
Elecciones generales: el Rey convocará las cuartas elecciones generales en cuatro años
Sesión de control, previa a la repetición de elecciones, en directo
El líder Podemos, Pablo Iglesias , le ha transmitido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , que «mantendrían la abstención» en una hipotética investidura «salvo que el PSOE aceptara un gobierno de coalición». Así lo han revelado desde PSOE y Unidas Podemos, en un mensaje pactado, después de la llamada entre ambos secretarios generales. Luego, en una rueda de prensa en el Congreso, el propio Iglesias lo ha reiterado por el inmovilismo de los socialistas.
[ Sigue en directo la ronda de consultas del Rey ]
«Pedro Sánchez tiene una oferta por la izquierda, para aceptar un Gobiero conjunto con nosotros, y una oferta por la derecha con Ciudadanos», ha expresado Iglesias. «Nos ha llamado la atención la tendencia natural del PSOE a ponerse acuerdo con CS», ha añadido. El secretario general de Podemos ha criticado el bloqueo del PSOE en los siguientes términos: «No le he visto (a Sánchez) predispuesto a nada» .
Sin embargo, según han revelado fuentes de Podemos, Iglesias no garantizará su abstención si Sánchez llega a un acuerdo con el presidente de Ciudadanos , Albert Rivera . «Iglesias ha trasladado que el grupo confederal valoraría el contenido de dicho acuerdo para decidir su voto final», explican desde ambos partidos. «El grupo confederal lo examinará y decidirá su voto», reiteró Iglesias después.
Fuentes socialistas informaron de que Sánchez llamó al líder de Podemos para conocer la posición de los 42 diputados morados «en una eventual nueva investidura», ya que el PSOE solo quiere que esta se celebre si están los apoyos garantizados. «Rivera ha hecho un movimiento que piensa fundamentalmente en las elecciones», ha apuntalado Iglesias.
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Ione Belarra , ha denunciado que el PSOE estaba haciendo el «paripé» estos meses a la espera de un movimiento de Cs. Iglesias se encontrará con el Rey este martes a las 12.15 . Su mensaje será determinante para saber si se celebra una nueva investidura o se convocan elecciones el 10-N.
Garzón no revela el sentido del voto
En Unidas Podemos cunde el pesimismo y observan con preocupación el giro de Rivera. Además, una hipotética reedición del «pacto del abrazo» de 2016 entre PSOE y Ciudadanos podría romper la unidad de acción del grupo confederal. Fuentes de Galicia En Común, una de las confluencias que conforman el grupo confederal, aseguraron ayer que mantedrían la abstención porque su «posición no es mudable en atención a variables».
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, no especificó al Rey durante la ronda de consultas su sentido del voto porque «sería mucho especular». Garzón recordó ayer que IU tiene independencia de voto de Podemos y que «en todo caso» será la Ejecutiva del partido quien tome la última decisión.
El portavoz de En Comú Podem, Jaume Asens , ha asegurado que su posición será «la misma que la del resto de confluencias porque hay unidad de acción estratégica». Eso sí, Asens ha matizado que a pesar de que ahoar misma están en la abstención el «escenario puede cambiar» si hay pacto PSOE-Cs. «Un acuerdo con Rivera puede significar incendiar Cataluña », ha expresado el portavoz catalán. «El PSOE tendrá que escoger entre ponerse de acuerdo con nosotros o ponerse de acuerdo con Rivera», ha añadido.
En Unidas Podemos están dispuestos, como explicó ABC la semana pasada, a aceptar una oferta de coalición inferior a la que el PSOE les ofreció en julio para poder «evita otras elecciones generales el 10 de noviembre». Tanto Sánchez como Iglesias han descartado la posibilidad del «apoyo gratis» durante los últimos días porque «no garantiza la estabilidad» de la legislatura. Aunque el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha manifestado esta mañana en RNE que se ahora abrían a esa postura si no quedaba otra opción.
Noticias relacionadas