Iglesias reclama a la Audiencia Nacional que mantenga vivo el caso Dina
Sostiene que si lo cierra tal cual está, no es de su competencia sino de los juzgados ordinarios
El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha recurrido la decisión de juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de dar por agotada la investigación del caso Dina y ha solicitado a la Sala que mantenga vivas las actuaciones para practicar más diligencias porque entiende que, de lo contrario, el asunto trataría exclusivamente de una revelación de secretos y no sería su competencia , sino de los juzgados ordinarios.
El escrito, al que tuvo acceso ABC, trae cuenta de la declaración como testigo la semana pasada del que fue director Adjunto Operativo de la Policía Nacional, Eugenio Pino. Estaba citado para explicar si el comisario José Manuel Villarejo le hizo llegar en su día una copia de la tarjeta del móvil de Dina Bousselham o algún tipo de información extraída de ese dispositivo por la existencia de investigaciones en curso sobre Podemos.
En su comparecencia, como resume Iglesias, Pino dijo que él no recibió esa tarjeta, aunque dejó la puerta abierta a que alguien en la Dirección Operativa la hubiese recepcionado en su lugar. También dejó caer que había cierta información sobre Podemos procedente de un testigo protegido por la agencia estadounidense antidroga, la DEA, ingredientes estos que llevan al exlíder de la formación a pedir que se siga investigando.
Su punto de partida es que pese a las «hipótesis» del instructor, esta pieza podría ser similar a la incoada por la operación Kitchen y encerrar un uso partidista de los medios del Ministerio del Interior. Insiste por ello en la necesidad de que siga adelante la causa para « determinar si existió una investigación documentada del objeto de las pesquisas que supuestamente se estaban realizando desde la Dirección Adjunta de la Policía, en averiguación de informaciones del tipo que fuesen, sobre Podemos o sus dirigentes».
«Parece que corresponde, al menos, q ue se requiera a la meritada Dirección Adjunta Operativa sobre la posibilidad de existencia de alguna documentación , informe, recepción de archivos y/o soporte informático relacionado con la tarjeta de la Sra. Dina y que obraba en poder del Sr.Villarejo», dice el escrito a la Sala.
Sostiene que sin organización criminal, no hay pieza
Lo contrario, sería, en su opinión, cerrar la pieza separada sin agotar «la investigación de la presunta organización criminal» que subyace en toda la causa sobre Villarejo, lo que limitaría los delitos objeto de la investigación a la mera revelación de secretos.
«Dado que el marco competencial de la Audiencia Nacional en esta causa se conforma en base a la existencia de una organización criminal, no se entiende el encausamiento de los investigados por los simples delitos de revelación de secretos, sin agotarse la investigación prorrogando la instrucción , entendiendo que se hace necesario determinar la existencia o no de alguna investigación sobre el Sr. Iglesias (legal o no) que podría haberse relacionado con la meritada sustracción y con la incautación de dicho contenido en el registro al Sr. Villarejo», añade el recurso.
Esta línea es coincidente con la que han venido manteniendo los dos únicos periodistas investigados en el caso Dina, Alberto Pozas y Luis Rendueles, de la extinta Interviú. Sostienen que Villarejo les pidió copia de la tarjeta con contenidos sobre Iglesias y Podemos que había llegado de manera anónima a la revista porque tenía interés policial. Se suma el hecho de que el propio comisario declaró que había vehiculizado su contenido a sus superiores.